Estrategia PP

El PP encuadra en la “absoluta normalidad” los cambios en el Gabinete de Casado y se reafirma en “la línea marcada”

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario general del Partido Popular, Teodoro García Egea, encuadró este lunes en la “absoluta normalidad” los cambios en el Gabinete del presidente de la formación, Pablo Casado, tras incorporar a Diego Sanjuanbenito como director de Gabinete. Este cargo lo venía desempeñando hasta la fecha Pablo Hispán, que estará al frente del área internacional.

En rueda de prensa en la sede nacional del PP, tras la celebración del Comité de Dirección, a García Egea se le preguntó a qué se debe el relevo de Hispán y lo insertó “dentro de una normalidad absoluta de reestructuración”, lo “normal que se hace en todos los equipos”, trasladó.

El secretario general de los populares encuadró en “la absoluta normalidad” los cambios, que también conllevan que José María Rotellar esté en la asesoría económica en la que “venía desempeñando trabajos” desde “hace años”, o que Miguel Ángel Quintanilla pase a ser responsable del área constitucional.

Preguntado por si estos cambios implican también un viraje en la estrategia del PP, García Egea aseguró que se seguirá trabajando “en la línea marcada” por Casado desde que se impuso en las primarias y se hizo con las riendas de Génova. “Es una línea que nos ha permitido, por ejemplo en Madrid, tener un gran resultado”, subrayó.

Por tanto, apostó por seguir por este camino y enfatizó que “pocos líderes nacionales han conseguido pasar de ser tercera fuerza” a “primera” según algunas encuestas en un lapso de tan sólo tres años. “Un crecimiento como éste, en pocos casos se ha visto en la democracia española”, insistió García Egea al hablar de la proyección de Casado.

Sobre la entrevista de Casado en ‘Financial Times’, García Egea compartió con su líder la idea de que “es evidente que España necesita un gobierno de salvación, de los mejores”. Frente a la “nefasta gestión” del jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, dijo que “muchos españoles” están apreciando que existe “otra forma de gobernar” bajo la batuta del PP.

En lo que afecta a la convocatoria del próximo Congreso del PP de Madrid y si Génova respaldaría la candidatura de Isabel Díaz Ayuso tras su victoria electoral, García Egea recordó que los Congresos uniprovinciales se celebrarán a partir de enero de 2022 y que los afiliados que tienen derecho a presentarse podrán ejercerlo una vez sea convocado el cónclave.

“Nosotros, como dirección nacional, no podemos apoyar a nadie” como candidato, trasladó, aunque dejó claro que la cúpula apoya a sus dirigentes autonómicos en su labor gubernamental y en el caso de Ayuso ese respaldo está “absolutamente fuera de ninguna duda” y es algo que se vio desde el mismo momento en el que Casado apostó por ella en las elecciones autonómicas de 2019.

Finalmente, el secretario general de los populares también comunicó que ya se ha renovado el 88% de las estructuras provinciales del PP con la celebración de 30 congresos. Además, se han creado cuatro gestoras y se han convocado otros ocho cónclaves.

(SERVIMEDIA)
31 Mayo 2021
MFN/clc