Ayuda humanitaria

Unicef bate el récord histórico de envío de suministros médicos en plena pandemia

- Pese a las interrupciones generalizadas del transporte y las cadenas de suministro mundiales

MADRID
SERVIMEDIA

Las operaciones globales de adquisiciones y suministros de Unicef crecieron un 17% en 2020 hasta alcanzar un récord de 4.468 millones de dólares (3.680 millones de euros), pese a las interrupciones del transporte y las cadenas de suministro debido a la pandemia de la Covid-19, enfermedad causada por el último coronavirus.

La demanda mundial de suministros médicos aumentó a principios del año pasado a medida que se cerraban las fronteras, se imponían prohibiciones a la exportación y se reducía la capacidad de carga internacional. Para hacer frente a estos desafíos, Unicef aprovechó sus décadas de experiencia en suministro y logística, su relación con proveedores y su trabajo con gobiernos y aliados, según informó este jueves esta agencia de Naciones Unidas.

"Los desafíos de suministro y logística de 2020 no sólo no tenían precedentes, sino que eran extremadamente complejos", indicó la directora ejecutiva de Unicef, Henrietta Fore, que añadió: "Junto a sus aliados, Unicef aprovechó sus fortalezas para seguir adquiriendo y entregando suministros que salvan vidas, a pesar de la magnitud de la crisis".

El último informe anual de suministros de Unicef indica que esta agencia envió el año pasado más de 200 millones de mascarillas; 195 millones de guantes; 5,7 de equipos de protección individual; 3,3 millones de test de Covid-19, y 16.795 concentradores de oxígeno a 139 países en apoyo a la respuesta a la pandemia.

VACUNAS A NIÑOS

A pesar de los desafíos únicos planteados por la Covid-19, el trabajo de Unicef en adquirir y entregar suministros para los niños no se interrumpió, pues proporcionó más de 2.000 millones de dosis de vacunas para garantizar que se mantuvieran los programas de inmunización rutinarios vitales.

"El ingenio y la perseverancia fueron clave para abordar los numerosos desafíos que surgieron", señaló la directora de la División de Suministros de Unicef, Etleva Kadilli, que añadió: "Desde la configuración del mercado hasta el almacenamiento, la licitación y el transporte, nunca antes habíamos trabajado con tanta velocidad, agilidad y escala en todos los aspectos de la cadena de suministro".

Unicef también continuó prestando el año pasado ayuda a emergencias complejas, incluidas las del Sahel, Siria, Venezuela y Yemen. En 2020, adquirió suministros de emergencia, incluyendo la respuesta a la pandemia, por valor de 682,5 millones de dólares (más de 562 millones de euros) para niños y comunidades en 143 países y territorios, casi el doble de la cifra obtenida en 2019.

El informe también destaca la contribución de Unicef a Covax, el mecanismo global que promueve el acceso equitativo a las vacunas contra la Covid-19. En lo que va de 2021, esta agencia de la ONU ha coordinado las entregas de dosis a 129 países y territorios.

El informe señala, además, que la capacidad de compra de Unicef hizo posible un ahorro de unos 176 millones de dólares (145 millones de euros) a los gobiernos y donantes en 2020.

(SERVIMEDIA)
03 Jun 2021
MGR/clc