Vivienda

El precio medio del alquiler en España cayó un 2,84% interanual en mayo, según Pisos.com

MADRID
SERVIMEDIA

El precio medio del alquiler en España cayó un 2,84% durante el pasado mes de mayo con respecto a datos del mismo mes en 2020, según revela un estudio difundido este martes por el portal Pisos.com.

Según el director de Estudios de pisos.com, Ferrán Font, el principal motivo de esta caída tiene que ver con la situación creada con la pandemia: “La crisis sanitaria ha traído consigo una subida de la oferta, fruto de los pisos de fallecidos, la bajada en el flujo de turistas y el retraso en la emancipación, entre otros factores de índole económica”, explicó.

Conforme al estudio, la vivienda en alquiler en España en mayo de 2021 tuvo un precio medio por metro cuadrado de 9,70 euros y sube un 0,32% frente al mes de abril, pese a registrar un descenso en la comparativa interanual.

“Es una buena noticia que las mensualidades vayan acomodándose a los salarios reales de los inquilinos, puesto que en determinadas ciudades se estaba haciendo un esfuerzo por encima del porcentaje máximo de ingresos que debe destinarse a este gasto”, detalló Font.

En cuanto a la evolución interanual por comunidades autónomas, los incrementos más llamativos se dieron en Navarra (+10,85%), Cataluña (+4,60%) y Galicia (+2,73%). En este periodo, las que más cayeron fueron Madrid (-8,70%), Canarias (-8,16%) y Baleares (-7,34%).
Sin embargo, si comparamos los datos de mayo con los de abril de este mismo año, Madrid con un 2,75%, fue la autonomía que mayor crecimiento experimentó. En el otro lado, Asturias con una caída del 2,5%fue la que más se ajustó.

En cuanto al precio del metro cuadrado en mayo de este año la clasificación también varia. En ese caso, las comunidades con los alquileres más caros fueron Madrid, con 12,28 euros por metro cuadrado; y Baleares, con 10,90 euros, y Cataluña, con 10,78 euros por metro cuadrado. Los alquileres más económicos se localizaron a su vez en Castilla y León (4,75 euros por metro cuadrado), Castilla-La Mancha (5,30 euros) y Extremadura (5,52 euros por metro cuadrado) .

(SERVIMEDIA)
08 Jun 2021
JFL/gja