Registro Mercantil
Las constituciones y las ampliaciones de capital se sitúan en niveles de mayo de 2019, según los Registradores
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Colegio de Registradores indicó este miércoles que en mayo de 2021 se constituyeron 9.638 sociedades, lo que supone un 10,4% que en el mismo mes de 2019 (8.733), tenido en cuenta al no estar afectado por la pandemia de Covid-19, y un 153% más respecto a las 3.809 de mayo de 2020.
Según resaltó el Colegio de Registradores, las tasas de variación muestran importantes incrementos en todas las comunidades autónomas debido a la paralización de la economía durante el primer estado de alarma. Por su parte, al comparar los datos con mayo de 2019, también reflejan aumentos significativos, con crecimientos en catorce comunidades, destacando Navarra (+57,4%), Cantabria (+44,2%), Extremadura (+21,7%) y Castilla – La Mancha (+21,6%).
Sobre la evolución de las constituciones durante el último año, los Registradores indicaron que, “tras las fuertes caídas durante la declaración del primer estado de alarma, a partir del tercer trimestre de 2020 se producía una tendencia de fondo de clara mejoría de este indicador”. Asimismo, n el primer trimestre de 2021 las constituciones se incrementaron un 15,6%, afectada ya la comparación por el confinamiento iniciado en la segunda quincena de marzo de 2020. De esta forma, el impacto se observa plenamente en abril y continúa en mayo, produciendo de nuevo un intenso repunte, aunque inferior, del 153%, respecto al mismo periodo del año anterior.
AMPLIACIONES DE CAPITAL
Por otro lado, las ampliaciones de capital se situaron en 2.540 en mayo de 2021, un 0,5% menos en comparación con las 2.554 de mayo de 2019 y un 94% más sobre las 1.309 de mayo de 2020.
Por comunidades, las que presentaron mayor volumen de actividad en mayo de 2021 fueron Madrid con 658 operaciones, un 43% más que el mismo mes del año anterior y un 11,5 más que hace dos años, y Cataluña con 520, un 227% más que el año anterior y un 3% menos que hace dos años. Comparado con el mes de mayo de 2019, se produjeron aumentos en nueve territorios, sobre todo en Ceuta y Melilla (450%), seguidas de Cantabria (55,6%), Murcia (24,6%), Extremadura (23,3%), Navarra (23,1%) y Comunidad Valenciana (21,8%).
CONCURSOS DE ACREEDORES
Por su parte, los concursos de acreedores de sociedades mercantiles en mayo mostraron un fuerte repunte del 489,3% respecto al mes de mayo de 2020, mientras que si se comparan con el mismo mes de 2019, los datos muestran un incremento menor pero también importante, del 41%.
A este respecto, los Registradores apuntaron que desde septiembre de 2020 se observa una tendencia de aumento de concursos, que se invirtió en los dos primeros meses de 2021, cuando disminuyeron un 12,2% en enero y un -0,3% en febrero, mientras que a partir de marzo la tendencia es “ya claramente negativa, con incrementos significativos, sobre todo si se compara con 2019, un período “normal” del ciclo económico”.
En cuanto a su distinción entre voluntarios y necesarios, los primeros sumaron en mayo 379 inscripciones, con un aumento del 11,1% sobre el mes anterior, y los concursos necesarios inscritos fueron 116, con una disminución del 10,1% sobre el mismo mes.
(SERVIMEDIA)
09 Jun 2021
IPS/gja