Empresas

La creación de sociedades y las disoluciones se dispararon en abril frente a hace un año, cuando estaba en vigor el estado de alarma

MADRID
SERVIMEDIA

Las sociedades mercantiles creadas alcanzaron las 9.218 el pasado mes de abril, un 298,4% más que hace un año, y las disoluciones contabilizaron 1.860, cifra un 360,4% superior a la de hace un año, cuando estaba en vigor el estado de alarma declarado en marzo de 2020 para hacer frente al primer impacto de la pandemia y los registros sobre las empresas fueron excepcionalmente bajos, según el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Según la estadística de sociedades mercantiles con datos provisionales correspondiente a abril y publicada este jueves por el INE, en el cuarto mes del año se crearon 9.218 sociedades frente a las 2.314 de hace un año. Sin embargo, registraron una caída del 16% en comparación con el mes de marzo de 2021, aunque en el acumulado del año han crecido un 40%. El capital medio suscrito por empresa creada se situó en 35.900 euros, un 46,3% menos que el año pasado, y el capital total ascendió a 330.929 euros, un 114% más.

En cuanto a las sociedades mercantiles disueltas, se registraron 1.860 frente a las 404 de abril de 2020. Respecto a marzo de este año, se redujeron un 12,3%, pero en lo que va de año hay un 21% más de disoluciones que el año pasado.

Las disoluciones voluntarias fueron las más habituales, 1.345, el 72,3% del total. Éstas experimentaron un crecimiento del 319% con respecto a abril de 2020 y un descenso del 16,9% respecto al mes precedente de marzo de 2021.

Las disoluciones por fusión contabilizaron 285 en abril y las sociedades que desaparecieron por otras razones sumaron 230.

Por su parte, 2.315 sociedades ampliaron capital, un 145,8% más que hace un año y un 20,9% menos que en marzo. El capital medio suscrito se situó en 802.987 euros, un 59,3% más que hace un año, y el capital total sumó 1,86 millones de euros, con un crecimiento interanual del 291,6%.

Por actividad económica, el 21,2% de las sociedades mercantiles creadas en abril correspondió al comercio y el 16,4% a inmobiliarias, financieras y seguros. En cuanto a las sociedades disueltas, el 19,7% perteneció al comercio y el 18,2% a industria y energía.

Las sociedades mercantiles creadas con mayor capital medio suscrito fueron las inmobiliarias, financieras y seguros, con 137.438 euros por empresa.

Por comunidades autónomas, las que se anotaron mayor número de empresas creadas en abril fueron la Comunidad Madrid (2.321), Andalucía (1.589) y Cataluña (1.578). Por el contrario, las que menos sociedades crearon fueron La Rioja (29), Comunidad Foral de Navarra (82) y Cantabria (90).

En variación anual, todas las comunidades registraron en las creaciones. Canarias, Cataluña y Castilla – La Mancha presentaron los más elevados.

Atendiendo a las sociedades mercantiles disueltas, las mayores cifras se registraron en la Comunidad de Madrid (599), Cataluña (456) y Andalucía (315), mientras que las menores cifras correspondieron a La Rioja (12), Cantabria (16) y Principado de Asturias (18).

Respecto a abril de 2020, todas las comunidades registraron aumentos con Canarias, Cataluña y Región de Murcia a la cabeza.

(SERVIMEDIA)
10 Jun 2021
MMR/gja