Palabras de Ayuso
Almeida asegura que el Rey cumplirá su papel constitucional y que el debate es por qué se darán los indultos
-Señala que las palabras de Ayuso “son un clavo ardiendo al que se agarra el PSOE”

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El alcalde de Madrid y portavoz nacional, José Luis Martínez-Almeida, remarcó este lunes que “el debate no es el papel del Rey” sino si se llevarán a cabo o no los indultos y se mostró convencido de que el jefe del Estado “cumplirá con su papel constitucional”.
Así lo indicó en declaraciones a los medios de comunicación tras la presentación de la programación de los Veranos de la Villa, después de que la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Diaz Ayuso, preguntase ayer si el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, iba a convertir al Rey en “cómplice” de los indultos a los independentistas condenados por el ‘procés’ al hacer que los firme.
Tras estas palabras, Almeida apuntó que “el debate no es el papel del Rey, sino si se llevarán a cabo o no los indultos” y denunció que el Gobierno de España “está más cómodo hablando de las declaraciones de Ayuso sobre el Rey que hablando de los indultos y de por qué va a darlos”.
El portavoz nacional del PP auguró que el Rey “cumplirá su papel constitucional igual de bien que viene haciendo desde el año 2014 cuando se produjo su coronación y, especialmente, el 3 de octubre de 2017, cuando se había dado un golpe a la democracia en Cataluña e hizo un ejercicio de deber constitucional dirigiéndose a los españoles y dándonos un mensaje de tranquilidad frente a todos aquellos que alentaban la ilegalidad”.
Almeida señaló que cuando el Gobierno “se aferra desesperadamente” a buscar una foto en Colón o se aferra a unas palabras de Ayuso es porque “sabe que los indultos es una cuestión altísimamente controvertida y que la mayoría de la sociedad española está radicalmente en contra”.
Por ello, continuó el regidor madrileño, “al no poder defender sus argumentos, trata de aferrarse a cuestiones que son anécdota frente a la categoría de si se dan o no los indultos”. “Las palabras de Ayuso no considero que fueran desafortunadas, es un clavo ardiendo al que se agarra el Gobierno y Sánchez para no debatir y discutir de los indultos”, apostilló.
DE ACUERDO CON AYUSO
Preguntado si está acuerdo con las palabras de Ayuso, Almeida respondió que está de acuerdo con ella en que Sánchez está llevando al limite todas las instituciones. De acuerdo con Ayuso en que el Rey y la Corona es la piedra angular de nuestra arquitectura institucional, que ese es el eje sobre el que se asienta nuestro modelo constitucional”.
Por ello, explicó que Ayuso “quería denunciar ese uso que se está haciendo por parte de Pedro Sánchez de las instituciones”, donde “si no le gusta el Consejo General del Poder Judicial pues cambia la ley". Aclaró que lo que Ayuso quería decir es que “no no está bien usar y abusar de las instituciones”.
Ante el baile de cifras sobre la asistencia a la manifestación de ayer en Colón, el alcalde de la capital destacó el “éxito” de la concentración “frente a todos que hablan de pinchazo” y animó a Sánchez a que convoque cualquier concentración en la calle, “a ver cuántas personas van”.
BAILE DE CIFRAS
En este sentido, sobre la estimación de 126.000 personas por parte de la Policía Municipal y las 25.000 por parte de la Delegación de Gobierno, el alcalde madrileño señaló que “cualquiera que estuviera en Colón sabe que había más de 25.000 personas”.
Almeida explicó que desde el Consistorio madrileño se analizó la zona acotada y las calles adyacentes, y no solo la plaza de Colón. “Las cifras del Ayuntamiento salen de no contar solo lo de la plaza de Colón, sino que contamos las calles y desde donde tuvimos que cortar el tráfico”
El regidor madrileño incidió en que, en función de ese cálculo es como se obtiene la cifra de 126.000 personas, que “es una cifra más aproximada que la que hizo la Delegación de Gobierno”.
(SERVIMEDIA)
14 Jun 2021
DSB/gja