Discapacidad

Las personas sordociegas y sus familias celebran el próximo viernes su día internacional

MADRID
SERVIMEDIA

La Federación de Asociaciones de Personas Sordociegas de España (Fasocide), la Fundación ONCE para la Atención a Personas con Sordoceguera (foaps) y la Asociación de Familias de Personas con Sordoceguera (Apascide) celebrarán de nuevo el Día Internacional de las Personas Sordociegas en un acto conjunto previsto para el 25 de junio, dos días antes de la fecha oficial en memoria del nacimiento de Helen Keller.

Según apuntaron, "la pandemia de Covid-19 ha provocado que sean tiempos difíciles para todos, pero vivirla con sordoceguera lo lleva a otro nivel", dada la importancia del tacto para este colectivo.

Las personas sordociegas utilizan el tacto para comunicarse, para conocer a la persona que tienen al lado y para ubicarse y sentirse parte del mundo que les rodea, explicaron.

Cada año, estas tres entidades celebran el Día Internacional de las Personas Sordociegas en conmemoración del nacimiento de la estadounidense Helen Keller el 27 de junio de 1880 en Alabama. Autora y activista sordociega, Keller se ha convertido en todo un referente mundial para el movimiento como ejemplo pionero de integración.

Dado el riesgo de contagio, el acto se celebrará de forma virtual a partir de las 11.00 horas (hora peninsular) y podrá seguirse a través del canal de YouTube de Fasocide. Se centrará en la vivencia, las necesidades y las reivindicaciones de las personas sordociegas en relación a la pandemia.

Contará con la intervención de 6 personas sordociegas que compartirán su experiencia desde el punto de vista de jóvenes, mayores, mujeres, estudiantes, trabajadores y usuarios de residencia. Además, los representantes de las tres entidades expondrán cómo éstas han debido adaptarse a las nuevas circunstancias para no cesar la atención al colectivo en el momento en que más lo necesitaban.

Imelda Fernández, vicepresidenta de Servicios Sociales y Participación de ONCE se encargará de la apertura del evento y la clausura correrá a cargo del director general de Derechos de las Personas con Discapacidad del Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030, Jesús Martín. Todo el acto estará interpretado a lengua de signos española.

(SERVIMEDIA)
20 Jun 2021
AGQ/gja