Indultos
Garamendi (CEOE) defiende que “la normalidad que pedimos” es el Estado de Derecho y el imperio de la ley y “lo que pase en España” depende de sus ciudadanos
- Reconoce que ha pasado unos días “muy malos” a raíz de sus palabras sobre los indultos y los empresarios le aplauden
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), Antonio Garamendi, afirmó este miércoles que “defendemos el Estado de Derecho y el imperio de la ley” y “ésa es la estabilidad que pedimos y la normalidad que pedimos”, tras la polémica en torno a sus palabras sobre los indultos a los independentistas condenados por el ‘procés’, y agregó que “lo que pase en España depende de la soberanía del pueblo español”.
Así lo dijo el máximo responsable de la patronal durante su discurso en la Asamblea General anual de CEOE en la que reconoció haber pasado unos días “muy malos” a raíz de sus afirmaciones sobre los indultos.
Al inicio de la asamblea, recibió un aplauso y se le vio emocionado. En ese momento, hizo una breve referencia diciendo que “se ha cogido el rábano por las hojas” y “se está utilizando una parte de media hora de entrevista que además no es literal” y “es igual lo que haya dicho durante días” y “no vale toda una vida”.
Ya en su discurso en la Asamblea, Garamendi dijo que “el que me conozca sabe lo que yo he defendido” y “no lo defiendo en mi nombre, sino en nombre de todos los empresarios de este país”. En este sentido, afirmó que en CEOE “trabajamos con independencia”, con “sentido de Estado”, “apoyamos” el marco constitucional y la monarquía parlamentaria y “defendemos el Estado de Derecho y el imperio de la ley, ésa es la estabilidad que pedimos y la normalidad que pedimos”. Puntualizó que “lo que pase en España depende de la soberanía del pueblo español, por tanto, depende de los españoles”.
Garamendi insistió en que ese posicionamiento es el que ha tenido “siempre” y “lo que seguimos diciendo a pesar de que algunos se empeñen en decir que podamos decir otra cosa o se quiere interpretar sacado fuera de contexto”.
Remarcó que él se pronuncia “en nombre de la CEOE, ésta es la CEOE de ayer, ésta es la CEOE de hoy y ésta es la CEOE del mañana”.
A su juicio, “es muy difícil hablar de la Constitución, de Estado de Derecho, es muy difícil hablar del imperio de la ley si luego no queremos respetar”, y aseguró que llegará a acuerdos con el Gobierno “cuando podamos”. “Siempre trabajaremos con independencia, sentido de Estado y lealtad institucional”, subrayó. El presidente de CEOE volvió a recibir un aplauso de los asistentes.
(SERVIMEDIA)
23 Jun 2021
MMR/clc