Investigación

La alcaldesa de Haro considera que el rápido desarrollo de la vacuna contra la Covid es “un triunfo monumental” de la sociedad

VÍDEO: los clientes de Servimedia disponen de imágenes y sonido de estas declaraciones en el enlace https://servimedia.tv/AlcaldesaHaroCongresoMundialCeguera

Madrid
SERVIMEDIA

La alcaldesa de Haro, Laura Rivado, afirmó en Servimedia que la consecución de la vacuna contra la Covid, “en cuestión de ocho a diez meses”, es un “triunfo monumental” de la sociedad.

Así lo señaló durante una entrevista a Servimedia en la que declaró que “ha sido un año y medio muy duro” para el municipio. “En Haro nos golpeó muy duramente el Covid cuando todo empezó”, si en España se decretó el estado de alarma el 14 de marzo, Haro se cerró el seis de marzo. “Tuvimos un brote muy fuerte”, subrayó.

Rivado, doctora en Ciencias Químicas, destacó como “un triunfo monumental de la sociedad” el desarrollo de “una vacuna en un tiempo récord”, cuando una vacuna “para que se desarrolle, se ponga en el mercado, la prueben y demás, estamos hablando de una media de ocho a diez años”, y se logró en cuestión de ocho a diez meses. En su opinión, la pandemia “nos ha dado muchas lecciones”, y una de ellas es que “trabajando todos, en nuestra faceta, pero de una manera coordinada y unida, vencemos cualquier salvedad”, apuntó.

Sobre esta etapa, Rivado declaró que “los momentos malos han sido muy malos”, y destacó que “cuando se puso la primera vacuna en Haro yo lloré, de la emoción, del decir ya está, ya vamos por el buen camino” para acabar con la pandemia. “Mis padres están vacunados, mis suegros están vacunados, a mi me llegará en breve”, por lo que reiteró el “triunfo” que supone que la comunidad científica haya sido capaz de producirla en tiempo récord, por lo que reclamó apoyo a la ciencia y a la investigación.

FONDOS EUROPEOS

Ante la llegada de los Fondos Next Generation de la Unión Europea, la alcaldesa señaló que “Haro está en las dos caras de la moneda”, porque el Gobierno de La Rioja presentó cuatro proyectos grandes, uno de ellos el de ‘enoregión’, en el que están englobados, y de manera paralela “preparamos nuestros propios proyectos a nivel local”.

En concreto, señaló Rivado, “tenemos un proyecto bastante encaminado de energías renovables, relacionado con el hidrógeno verde”, y en este “estamos trabajando con todos los actores y la financiación público-privada”.

A causa de la pandemia “todos los planes de Investigación y desarrollo se paralizaron de manera brusca”, y explicó que en Haro “no hay ninguna bodega que no haya hecho ampliación desde que soy alcaldesa”, por lo que abogó por utilizar los fondos de Europa para aquellos planes de investigación y desarrollo que muchas de ellas dejaron en suspenso hasta ahora.

(SERVIMEDIA)
04 Jul 2021
MGN/ecr