Tecnología

Las empresas del sector TIC con mujeres especialistas bajaron del 73,5% al 60,5% en un año

MADRID
SERVIMEDIA

Las empresas de más de 10 trabajadores del sector de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) que contrataron a mujeres expertas supusieron el 60,5% del total de empresas que emplearon especialistas en la materia al cierre del primer trimestre de 2020, lo que representa 13 puntos menos que en el mismo periodo del año anterior (73,5%).

Así se desprende de los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE) y consultados por Servimedia. El sector TIC tenido en cuenta por el INE comprende los profesionales que fabrican componentes electrónicos, ordenadores, equipos de telecomunicaciones, productos electrónicos de consumo, o profesionales dedicados a la reparación de estos aparatos, a la edición de programas informáticos, a las telecomunicaciones, a la programación informática o a los datos.

Las empresas TIC que emplearon mujeres especialistas en el sector supusieron el 32% sobre el total de compañías hasta marzo de 2020.

Sin diferenciar por género y teniendo en cuenta las empresas del sector, aquellas que contaron con expertos en la materia representaron el 64,6% en el arranque del año pasado, frente al 75,38% del año precedente, ambas cifras recogidas en las encuestas anuales sobre el Uso de TIC y Comercio Electrónico en las empresas.

En el arranque de 2020, todas las compañías TIC tenían conexión a internet, frente al 99,7% recogido en la encuesta del año anterior. Asimismo, el porcentaje de firmas que además tenían sitio o página web creció hasta el 96,2%, respecto al 95,7% del año anterior.

En cuanto al comercio electrónico, las compañías TIC que vendieron por canales digitales ascendieron del 16,2% al 22,6% en el arranque de 2020, con un volumen que rebasó los 14.705 millones, superior al registrado el año anterior.

Mientras, las compañías del sector TIC que compraron por canales digitales pasaron de suponer el 63,3% al 65,2%, y su volumen de compras creció de los 10.851 a los 11.274 millones de euros.

La encuesta también recoge otros datos sobre el uso de nuevas tecnologías por parte de las empresas TIC.

Así, las que utilizaron medios sociales ya superan el 90%, concretamente, son el 91,4%. En cambio, la proporción de aquellas que compraron algún servicio en la ‘nube’ descendió al 68,7%.

El análisis de ‘big data’ se dio en el 16,6% de las empresas TIC frente al 27,13% un año antes. Asimismo, aquellas que utilizaron Internet de las Cosas fueron el 28,8%, siendo la primera vez que se pregunta por esta nueva tecnología.

Por otra parte, la proporción de compañías TIC que emplearon algún tipo de robot (industrial o de servicios) fue del 2,9% frente al 4,5% según el valor anterior disponible, en este caso, de la encuesta con datos del primer trimestre de 2018. En cambio, aquellas empresas que usaron impresión 3D incrementaron su peso al 6,1% del total de las empresas del sector TIC, frente al 4,73% que lo hicieron según los datos de 2018.

(SERVIMEDIA)
01 Ago 2021
JMS/ecr/man