Cooperación

Aldeas Infantiles prestó ayuda humanitaria a 240.000 personas en 2020

Madrid
SERVIMEDIA

Aldeas Infantiles SOS proporcionó ayuda humanitaria a 240.000 personas en 2020 a través de los 35 programas que la organización tenía activos en Armenia, Azerbaiyán, Bangladesh, Brasil, Burkina Faso, Chad, Colombia, Ecuador, Etiopía, Grecia, Haití, Irak, Italia, Jordania, Kosovo, Líbano, Malawi, Mozambique, Nigeria, Palestina, República Centroafricana, Serbia, Somalia, Somalilandia, Ucrania y Zimbabue.

Esta ONG emitió un comunicado este miércoles con motivo de la conmemoración mañana del Día Mundial de la Asistencia Humanitaria en el que recordó que, según datos de la ONU, 235 millones de personas necesitarán asistencia y protección humanitaria este año, coincidiendo con los estragos causados por la pandemia del coronavirus.

En total, Aldeas Infantiles atendió el año pasado a 180.800 personas en África, 10.400 en América, 4.400 en Asia y Oceanía y 44.400 en Europa mediante programas de respuesta de emergencia centrados en la protección de la infancia, la reunificación de las familias y el apoyo psicosocial y social.

Este colectivo busca prestar la asistencia humanitaria que se necesite en cada contexto para proteger a los menores más vulnerables, especialmente a aquellos que se han visto separados de sus padres o que están en riesgo de estarlo, a través de la reconstrucción de hogares y escuelas, suministrando alimentos y artículos de primera necesidad y ofreciendo refugios temporales a niños y familias.

En ese sentido, arguyó que “los niños y las niñas son los miembros más vulnerables de la sociedad y necesitan protección especial y apoyo antes, durante y después de la emergencia”, por lo que “la acción humanitaria después de un desastre no es suficiente y hay que seguir acompañando a los niños y a las familias hasta que logran superar sus dificultades”.

La presencia estable y a largo plazo de la organización sobre el terreno la ha dotado de un profundo conocimiento sobre las necesidades de los menores y sus familias, y de una red de colaboradores nacionales e internacionales que le permite responde inmediatamente cuando surge una catástrofe.

Por otro lado, aprovechando la celebración del Día Mundial de la Asistencia Humanitaria, Aldeas Infantiles se sumará a la campaña de la ONU #RealLifeHeroes (#HéroesSinCapa) para homenajear a los profesionales que, a pesar del riesgo y la dificultad inherente a su trabajo, realizan una extraordinaria labor humanitaria en escenarios de conflicto y de crisis, máxime en tiempos de pandemia.

(SERVIMEDIA)
18 Ago 2021
MST/pai