Empresas
Telefónica ya ha cerrado 1.000 centrales de cobre por su plan para digitalizar la red
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Telefónica informó este viernes de que ya ha alcanzado el hito de tener 1.000 centrales de cobre cerradas, una cifra que va en línea con su plan de digitalización y trasformación de la red.
Según un comunicado divulgado por la ‘teleco’, esta cifra, que se alcanzó en el primer semestre, supone un ahorro energético de más de 1000 gigavatios hora, lo que equivale a 355.000 toneladas de dióxido de carbono (CO2) o a plantar seis millones de árboles.
El objetivo de Telefónica con este plan de trasformación es consolidar su compromiso medioambiental y completar la cobertura de fibra con una red totalmente digital e impulsar que todos los clientes pasen a fibra para así “mejorar su experiencia con los servicios y colocarlos en la mejor posición ante el futuro digital”.
Desde el inicio de su plan de cierre –que comenzó en 2016–, Telefónica ha desmontado 65.000 toneladas de cable, ha reciclado 7.140 toneladas de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos y ha reutilizado más de 128.000 tarjetas en su red.
Entre las ventajas de las nuevas centrales de fibra, Telefónica señaló que dan servicio al mismo número de accesos que se atiende desde cuatro centrales de cobre y que ocupan solo el 15% del espacio del acceso de cobre.
Por último, desde Telefónica defendieron que España está a la “vanguardia” de Europa en despliegue de banda ancha ultrarrápida y digitalización gracias a su plan de implantación de la fibra y a la migración de sus clientes a esta nueva tecnología.
(SERVIMEDIA)
20 Ago 2021
PTR/pai