Juegos Paralímpicos

Los Juegos Paralímpicos de Tokio serán los más vistos de la historia

- Con una audiencia acumulada que se cifra en 4.250 millones de personas

MADRID
SERVIMEDIA

Los Juegos Paralímpicos de Tokio, que comienzan este martes y duran hasta el 5 de septiembre, serán los más vistos de la historia porque se prevé que rompa el récord de audiencia global acumulada de televisión con 4.250 millones de personas que probablemente vean las competiciones.

El Comité Paralímpico Internacional (IPC) estima que la combinación de más emisoras, mayores niveles de cobertura y más deporte en vivo que cualquiera edición paralímpica anterior hace que sea muy probable que Tokio 2020 supere los 4.100 millones de espectadores acumulados que disfrutaron de los Juegos Paralímpicos de Río 2016.

Los Juegos Paralímpicos de Tokio 2020 serán cubiertos por más de 150 medios de televisión, radio y en línea en un récord de 177 territorios. Gracias al aumento de la inversión de las cadenas, Olympic Broadcasting Services dispondrá de cobertura en directo de 21 disciplinas a través de 19 deportes, más que nunca. En consecuencia, muchas están planeando mostrar más horas de cobertura.

"Con más deporte en vivo disponible para las cadenas que nunca antes, estoy seguro de que romperemos todos los récords de audiencia para los Juegos Paralímpicos de Tokio 2020", señaló el director comercial, de patrocinios y radiodifusión del IPC, Alexis Schaefer.

Schaefer apuntó que "nunca ha sido más importante" el papel de las cadenas televisivas en la producción de los Juegos Paralímpicos para Tokio 2020, ya que en esta edición no habrá espectadores internacionales y se permitirán "multitudes nacionales limitadas". "El aumento en el número de cadenas y sus niveles de cobertura es testimonio del atractivo de los Juegos Paralímpicos y las actuaciones deportivas de élite de los atletas paralímpicos", añadió.

Este responsable del IPC subrayó que, "además de ofrecer una emocionante y entretenida acción deportiva de clase mundial desde Tokio, las cadenas también están contando las historias de los paralímpicos para inspirar a la próxima generación, desafiar los prejuicios y los estereotipos". "Estamos extremadamente agradecidos a todos los titulares de derechos por ayudar a compartir las actuaciones sobresalientes y las poderosas narrativas con miles de millones de espectadores en todo el mundo", apostilló.

COBERTURA RÉCORD

En términos de cobertura temporal durante los Juegos, NHK -corporación con una dilatada trayectoria paralímpica en Japón- lidera el camino con más de 540 horas de cobertura planificadas. Esto es más que cualquier cadena anterior de la nación anfitriona de una edición paralímpica y supera las 500 horas de cobertura que Channel 4 produjo para Londres 2012.

En Estados Unidos, país anfitrión de los Juegos Paralímpicos de Los Ángeles 2028, NBC mostrará más de 1.200 horas de cobertura de los Juegos en todas las plataformas, al igual que Channel Seven en Australia y CBC en Canadá.

La emisora británica Channel 4, que ha seguido sus galardonadas campañas para Londres 2012 y Río 2016 con otra película promocional épica para Tokio 2020, mostrará más de 300 horas en la televisión tradicional y pondrá las 1.200 horas disponibles en todas las plataformas digitales. Además, el 70% de sus presentadores en pantalla son personas con discapacidad.

INICIATIVAS REGIONALES

El creciente interés y participación en los Juegos Paralímpicos es evidente en todos los continentes a medida que más cadenas televisivas importantes se unen para brindar cobertura de los Juegos y mostrar a los deportistas locales.

En África, la cobertura completa de los Juegos está dirigida por la emisora de televisión de pago SuperSport en Sudáfrica y África subsahariana, y la emisora pública South African Broadcasting Corporation (SABC) en Sudáfrica.

Por primera vez en la historia, los Juegos también se mostrarán ampliamente en canales de televisión en abierto en 49 territorios del África subsahariana, y llegarán a más de 250 millones de personas, gracias a Para Sport Against Stigma, una asociación entre el IPC, la Universidad de Loughborough y la Universidad de Malawi que tiene como objetivo apoyar el cambio social y superar el estigma y la discriminación contra las personas con discapacidad en África.

En Asia, con el apoyo de Reddentes Sports -socio oficial de derechos de los medios de comunicación de IPC en Asia-, los Juegos Paralímpicos han traído nuevos socios de retransmisión en el continente y entrarán en nuevos territorios.

El Gobierno de Hong Kong aseguró los derechos de cobertura de seis emisoras (RTHK, TVB, ViuTV y Hong Kong Open TV), así como los canales de televisión por cable de Hong Kong y NowTV, lo que garantizará que los Juegos estarñab disponibles en todas las plataformas.

El grupo de medios indonesio Emtek emitirá 125 horas de cobertura de competencia en vivo, además de las ceremonias de apertura y clausura, y la cobertura diaria de los aspectos más destacados a Indonesia a través de las emisoras de televisión abierta, TV de pago y OTT O Channel, Campeones 1/2/3 de IEG y Vidio.

En Malasia, la emisora de satélites e IPTV Astro se asociará con la emisora pública Radio Televisyen Malaysia (RTM) para proporcionar cobertura diaria de los Juegos.

Además, las cadenas taiwanesas ELTA TV, Public Television Service (PTS), Eastern Broadcasting Company (EBC) han unido fuerzas para llevar los Juegos Paralímpicos a los televidentes de Taiwán por primera vez.

En Filipinas, la cadena de televisión abierta TV5 y la de deportes de televisión de pago Tap TV se han comprometido a transmitir las ceremonias de apertura y clausura, así como los aspectos más destacados diarios.

El IPC también se asoció con el Comité Paralímpico de la India, que pasó a otorgar derechos de transmisión a la televisión de pago Eurosport India y a la emisora pública Doordarshan, que muestran acción en vivo, transmisiones en diferido y aspectos destacados de eventos que presentan deportistas y equipos indios.

En Oriente Medio y el norte de África, la emisora panaeuropea beIN Sports llevará los aspectos más destacados diarios de los Juegos a 25 territorios de la región.

En América Latina, las emisoras argentinas de televisión abierta TV Pública y DeporTV ofrecerán una amplia cobertura de los Juegos Paralímpicos de Tokio 2020, con cobertura en vivo, en diferido y destacados, y características especiales a través de sus plataformas, en línea y de redes sociales.

En Brasil, la cobertura de TV en abierto y de TV paga de Globo se complementa con la cadena pública TV Brasil (EBC), que cubrirá los Juegos Paralímpicos en asociación con el Comité Paralímpico Brasileño, formando así un equipo dedicado de periodistas que reportarán desde Tokio, Sao Paulo y Río de Janeiro, para proporcionar actualizaciones de noticias durante todo el día del desempeño de los para atletas brasileños a su audiencia a través de noticias y medios de comunicación brasileños, incluida la televisión y la radio nacionales, complementando las competiciones en vivo o en diferido y la cobertura diaria de los aspectos más destacados.

En Chile, la emisora pública Televisión Nacional de Chile (TVN) presentará por primera vez los Juegos Paralímpicos en la TV Nacional de Chile, comprometiéndose a utilizar el alcance de sus plataformas de transmisión para cambiar las percepciones de las personas con capacidades diferentes. Santiago será sede de los Juegos Parapanamericanos de 2023.

(SERVIMEDIA)
24 Ago 2021
MGR/pai