Homofobia

Arcópoli cree que la falsa denuncia de agresión homófoba "daña" al colectivo y pide "no olvidar que la Lgtbifobia es real"

- Su coordinadora se muestra "en shock" por el caso de Malasaña

MADRID
SERVIMEDIA

La coordinadora de Arcópoli, Emma Solano, consideró este jueves que la falsa denuncia de agresión homófoba de Malasaña "daña" al colectivo y pidió "no olvidar que la Lgtbifobia es un problema real en Madrid y en España”.

Así se pronunció, en declaraciones a Servimedia, al admitir que está "en shock" tras conocer que el joven que este domingo denunció una supuesta agresión homófoba por parte de varios encapuchados en el distrito madrileño de Malasaña había mentido y exigió "que a nadie se le olvide que la Lgtbifobia y las agresiones motivadas por ella son un problema real en la ciudad de Madrid, en la Comunidad de Madrid y en todo el país".

A este respecto, recordó que son "cientos" de casos los que atiende cada año la plataforma que, en lo que va de año, ya ha asistido 105 y desde que puso en marcha su Observatorio, lleva más de mil atendidos.

"Precisamente, uno de los problemas que tenemos es la infra denuncia”, espetó, convencida de que los afectados “no denuncian porque no se atreven”. “Muchas veces por miedo y muchas veces porque creen que no se les va a tomar en serio", lamentó, para, a continuación, advertir de que, "esta noticia, si se resuelve como parece, hace mucho daño al colectivo en general y a su credibilidad".

CLIMA DE MIEDO

Tras admitir que el colectivo se “alegra” de que, como parece, “no se haya producido la burrada que parecía que se había producido”, reconoció que le “preocupa” que se esté generando “un clima de miedo dentro del colectivo, que estamos notando”.

“En cualquier ciudad preocupa, pero en una ciudad como Madrid, que se supone que representa otra cosa, es preocupante”, aseveró, al tiempo que valoró “positivamente” la respuesta que ha habido por parte del movimiento y de la sociedad en general al conocerse este supuesto caso.

Solano aseguró que el colectivo “prefiere activar sus mecanismos y protocolos tantas veces como haga falta antes que dejar a una persona sin ayuda o equivocarse una única vez” y llamó a ser “muy prudentes y esperar a que se confirme o que la policía diga algo más en claro”, dado que la información en torno al caso “ha cambiado tanto de un día para otro y de una manera tan drástica”.

“Desde la asociación estamos en shock, y creo que es el sentir general, y por eso queremos ser muy prudentes al hablar del caso concreto”, insistió, para incidir en que, “en caso de que fuese falso, hace daño” al movimiento y que la “situación” de este colectivo, “en general, la semana pasada y la semana que viene es la misma”.

La coordinadora de Arcópoli hizo hincapié en que el problema “es real” y puso como ejemplo las agresiones sufridas en los últimos días por personas del colectivo en Melilla, Valencia o Toledo, por lo que reclamó “que no se quite el foco del problema real que tenemos”.

(SERVIMEDIA)
09 Sep 2021
MJR/pai