IU pide una nueva ley audiovisual en su programa electoral

MADRID
SERVIMEDIA

Izquierda Unida (IU) propone en su programa electoral una nueva Ley General de la Comunicación Audiovisual que potencie el servicio público y acabe con la "absoluta impunidad" que han conseguido las grandes compañías privadas con la vigente ley audiovisual aprobada esta legislatura.

El programa de IU aboga por una nueva ley que "garantice el reparto de las licencias entre el servicio público, las iniciativas sociales y los negocios audiovisuales, de manera que los tres sectores puedan disponer de radios y televisiones de cobertura municipal, autonómica y estatal".

Sobre RTVE, la coalición propugna "un modelo definitivo de financiación" que permita a la corporación disponer de recursos suficientes "para que la rentabilidad social de su neutralidad garantice un servicio público estatal que fortalezca una democracia de calidad con ciudadanos bien informados".

El mantenimiento y blindaje del carácter público del espacio radioeléctrico, y que la legislación sea la misma para todos los servicios públicos (municipales, autonómicos y general del Estado) impidiendo la privatización y su utilización en beneficio de los intereses de los gobiernos, son otras de las ofertas programáticas de IU para el 20-N.

La formación que lidera Cayo Lara también quiere que se aplique el derecho de acceso (bloqueado durante treinta años) en todas las radios y televisiones de titularidad pública, como un mandato constitucional que obliga al reparto de espacios de libre disposición entre los partidos, los sindicatos y las organizaciones sociales.

Además, IU pide que se constituya inmediatamente el Consejo Estatal de Medios Audiovisuales (Cema) comprometido por la vigente Ley Audiovisual y que "se garantice la buena formación universitaria, la autonomía profesional y las dignas condiciones laborales de las plantillas laborales de la comunicación para impedir que su precariedad contribuya a la desinformación de los ciudadanos".

(SERVIMEDIA)
27 Oct 2011
JRN/jrv