Presupuestos

Ciudadanos constata la “incompatibilidad” entre los presupuestos y el plan de país de este partido

MADRID
SERVIMEDIA

El portavoz adjunto de Ciudadanos en el Congreso de los Diputados, Edmundo Bal, constató este miércoles en la reunión mantenida con el ministro para la Presidencia, Félix Bolaños, que existe una “incompatibilidad” entre el plan de país que defiende este partido para España y los Presupuestos Generales del Estado negociados por el Gobierno con ERC y EH Bildu.

Este miércoles Bolaños empezó su ronda de reuniones para hablar sobre los Presupuestos Generales del Estado (PGE) y la renovación del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ). Ayer, el ministro de la Presidencia se reunió con el Partido Popular y ERC.

La reunión contó con la participación de Bolaños; el secretario de Estado de Relaciones con las Cortes, Rafel Simancas, y la directora general, Mercedes Cabrera. La delegación de Cs estuvo compuesta por Bal, la secretaria general de Ciudadanos, Marina Bravo, y la diputada de este partido María Muñoz.

Bal explicó que, durante la reunión que duró unos 45 minutos, su partido comprobó “claramente” que el Gobierno tiene ya “atados” los presupuestos. En concreto, constataron que tiene un plan de presupuestos con ERC y con EH Bildu, unos presupuestos con “privilegios” para determinados territorios y no para 47 millones de españoles “como es nuestro plan”.

En este sentido, lamentó que se trate de los “presupuestos del retroceso” de España, al tiempo que aseguró que el Ejecutivo empezó esta semana un sondeo de los grupos parlamentarios, pero se mostró convencido de que las negociaciones empezaron “mucho antes y que tiene “atados” unos presupuestos que “son secretos” porque “nadie los conoce”.

“BLANQUEAR” PRESUPUESTOS

Para Bal, el Gobierno se equivoca en el “con quién, en el qué y en el para quién”. Además, afeó que durante la reunión el Ejecutivo no les enseñara “ni cifras, ni números, ni dónde va a estar el nivel de déficit, ni cuál va a ser el incremento del gasto público”, sino que pidieron “blanquear” esos acuerdos a los que ha llegado con sus “socios preferentes”.

En este sentido, hizo hincapié en que su partido ha respondido con “respeto institucional” a la llamada de Bolaños, pero pidió que no se “equivoquen”, que a su partido no lo van a utilizar para “blanquear” los acuerdos con Bildu y ERC. Este acuerdo, según Bal, es una “mala noticia” para los españoles.

También destacó que el Gobierno cree que Ciudadanos caerá en la “irresponsabilidad” de decir que sí y se sentará a negociar unos presupuestos “atados” con Bildu y ERC de los que, además, “no nos dicen absolutamente nada”. “En esos presupuestos no van a encontrar a Ciudadanos”, aseveró.

El portavoz adjunto de Ciudadanos en el Congreso subrayó que si algún partido dice que sí a unos presupuestos que no conoce es porque son unos “irresponsables” y que les importan “un puto” los presupuestos del Estado y España les importa “muy poco”.

“INCOMPATIBILIDAD”

Asimismo, aseguró su partido planteó en esta reunión lo que Ciudadanos entiende como unos presupuestos “idóneos” para España en este momento, un auténtico plan de país para España, pero constataron que existe una “incompatibilidad manifiesta” entre los planes “cortoplacistas” del Gobierno para “mantener a Sánchez en el poder” y los “planes de país a largo plazo” que plantea su formación.

En concreto, constataron que el Gobierno no tiene “ninguna intención” de bajar los impuestos a los españoles, mientras que su partido quiere que se bajen a la familia, a las pymes y a los autónomos, y el Ejecutivo que mantiene su compromiso con EH Bildu de derogar la reforma laboral, mientras que Cs quiere reformar el mercado laboral para acabar con la “precariedad” en el empleo.

A su vez, Bal lamentó que mientras el Ejecutivo tiene un plan “solo para sostener a Pedro Sánchez” y para para acabar la legislatura, su formación tiene un plan para “sostener a millones de familias” y a largo plazo que reforme “de verdad” España, utilizando los fondos europeos.

También expuso que el Gobierno persiste en su idea de “asignar a dedo” los fondos europeos que deben servir para “cambiar el futuro” de España y que Cs quiere una agencia que realice esta asignación, así como que sigue “empecinado” en la mesa del “chantaje y la vergüenza”, mientras que su partido sigue insistiendo en la mesa de la energía.

Por todo ello, Bal aseguró que su partido votará no a nos presupuestos negociados con ERC y EH Bildu, pero hizo hincapié en que, por el momento, desconocen en qué consisten dichos presupuestos. Si los PGE están cerrados con ERC y EH Bildu van a ser unos presupuestos que “no van a gustar a Ciudadanos”, comentó Bal, pero dijo que cuando los conozcan pensarán si presentan una enmienda a la totalidad.

De hecho, fuentes del partido de Inés Arrimadas especificaron a este respecto que el Gobierno no tiene aún claro el calendario presupuestario, según la apreciación de la delegación de Ciudadanos.

PODER JUDICIAL

En relación con la reforma de la ley orgánica del Poder Judicial, Bal solicitó al Gobierno que cumpla con Europa y con la Constitución, y la respuesta ha sido que no van a cambiar dicha ley, es decir, que no van a cambiar el sistema de selecciones de esos 12 vocales del CGPJ, pese a que, en toda Europa, los únicos que defienden este sistema de “selección política” son Polonia y el Ejecutivo de España.

Al respecto, señaló que su partido planteó al Gobierno la independencia judicial, que no ponga en peligro los fondos europeos, pero recibieron una respuesta tajante del Gobierno, no van a cambiar el sistema de elección de esos vocales.

(SERVIMEDIA)
22 Sep 2021
BMG/gja