Banco Popular dice que sería un "sueño" tener un marco regulatorio estable

- Afirma que "a uno le entran menos ganas de comprar" deuda pública de España

MADRID
SERVIMEDIA

El director general Corporativo y de Finanzas de Banco Popular, Jacobo González-Robatto, afirmó hoy que sería un "sueño" que la banca a nivel europeo tuviese un marco regulatorio estable.

De esta forma, González-Robatto criticaba las frecuentes medidas adoptadas por la UE en materia financiera y que crean, a su juicio, incertidumbre.

En rueda de prensa, el directivo de Banco Popular manifestó que "esperamos tener un marco regulatorio estable y una normalización de la crisis de deuda soberana".

González-Robatto confió en que los últimos acuerdos adoptados por los jefes de Estado y de Gobierno sirvan para sentar unas bases regulatorias estables e iguales para todos los actores.

"Es un sueño, esperamos tener un marco estable. Esperemos que este acuerdo dure más y se siente la base de una recuperación de la deuda soberana que es el principal problema", aseveró González-Robatto.

El directivo de la entidad calificó además de "completamente inaceptable" que en apenas nueve meses se haya cambiado hasta cuatro veces la definición de capital principal. "No se puede gestionar un negocio cuando te están cambiando las normas cada 15 días", incidió.

González-Robatto dijo que es una "paradoja, y no quiero caer en la tentación de verter más calificativos", que hayan sido los bancos españoles de los peor parados en materia de capital.

En cuanto a si esta situación hace que los inversores sean más reacios a comprar deuda pública española, González-Robatto se limitó a decir que "a uno le entran menos ganas de comprarlas".

(SERVIMEDIA)
28 Oct 2011
GFM/jrv