Convención PP

El PP presume de haber “liderado” las políticas medioambientales frente a un PSOE que lo “utiliza” y “destruye”

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario de Economía del PP, Daniel Lacalle, defendió este lunes que ha sido este partido el que ha “liderado” las políticas medioambientales, al tiempo que acusó al socialismo de “utilizar el medioambiente para llevar a cabo el control” dentro de una manera de actuar que le lleva a que “siempre destruye lo que finge proteger”.

Así se pronunció desde Santiago, al moderar la mesa sobre sostenibilidad y crecimiento que se celebró en la jornada inaugural de la Convención del PP con la participación de los exministros Isabel García Tejerina y Juan Costa y el presidente de la Asociación de Jóvenes Agricultores (Asaja), Pedro Barato.

Lacalle criticó que “el socialismo siempre hace lo mismo”, esto es, “utilizar el medioambiente, el feminismo, etc. para llevar a cabo el control” y “no para defender el medioambiente y las políticas de medioambiente y lucha contra el cambio climático, que quien las ha liderado este país ha sido el PP”.

Quiso incidir en su mensaje de que “el socialismo siempre destruye lo que finge proteger”. “Utiliza el medioambiente, el feminismo o la igualdad como banderas para conseguir el poder y luego, por supuesto, destruye”, valoró Lacalle, al considerar que la izquierda “ignora el cálculo económico y parte de la base de que la economía es un juego de base cero”.

El secretario de Economía del partido de Pablo Casado también se despachó contra el “hachazo del Gobierno al sector eléctrico, que ha sido un desastre”. Tampoco perdió ocasión para cargar contra el ministro de Consumo, Alberto Garzón, al decir que la mejor definición de políticas de sostenibilidad pasa por hacer “lo contrario” a lo que él diga.

SUBIR IMPUESTOS

En consonancia con lo dicho por Lacalle, el exministro de Ciencia y Tecnología Juan Costa indicó que “la izquierda está utilizando el medioambiente como una excusa para subir los impuestos” y “no como un elemento digno de protección”. “Eso es algo que también desde una perspectiva liberal hay que denunciar”, aseveró.

Según el exministro, “quizás es mejor tener que sustituir impuestos sobre la renta o sociedades por impuestos sobre el consumo” en este momento. Además, reivindicó una contribución “mucho más activa y una búsqueda de soluciones basada en la libertad política y económica” y “evitar que las políticas de izquierdas basadas en la regulación sigan provocando un deterioro de los objetivos que todos nos planteamos”.

Por su parte, la exministra de Agricultura y Medio Ambiente Isabel García Tejerina previno sobre los efectos de hacer “ideología” sobre el medioambiente, pues se contribuye a “sacrificarlo”. “No hay nada más alejado del medioambiente que querer hacer las cosas tú solo”, avisó en este sentido.

CREENCIAS IDEOLÓGICAS

Habló así de la necesidad de tomar decisiones en materia de protección medioambiental “con todo el rigor técnico y científico”. De esta manera, también criticó que se quiera “utilizar el medioambiente para meter creencias ideológicas”, y como ejemplo de ello puso la prohibición del Gobierno de la caza deportiva del lobo ibérico en toda España, también al norte del Duero.

En su turno, el presidente de Asaja se quejó de lo poco que sale la agricultura en la televisión cuando “está en el segundo escalón de importancia económica después del turismo” y se sitúa “por encima del automóvil”. “A no ser que sea por una manifestación, que ya aviso de que vendrá alguna pronto”, adelantó.

Defendió que el campo español lo está haciendo “francamente bien” y lo que necesita son apoyos y “no agresiones”. Se quejó de que “últimamente las agresiones están viniendo una tras otra” por parte de miembros del Gobierno. En cambio, reconoció el “cariño especial al sector agrario” del PP, aunque también pidió a este partido que eche una mano a la España rural y a la España vaciada, “donde no hay ni una sola medida a día de hoy” en su beneficio.

(SERVIMEDIA)
27 Sep 2021
MFN/nbc