Forética

El foro de Forética arranca destacando el “cambio de paradigma” en la “creación de valor de las empresas”

MADRID
SERVIMEDIA

El consejero delegado de Atremesdia Corporación, Silvio González, destacó este miércoles en el arranque del ‘ESG Spain 2021: Corporate Sustainability Forum’ el “cambio de paradigma” en la “creación de valor de las empresas” que las obliga a pensar en otros asuntos como “aquellos objetivos más amplios” en relación con la reflexión de las compañías sobre “cuál debe ser su papel en la sociedad”.

En el primer bloque del foro, ‘Aumentando la ambición en sostenibilidad: El momento para la transformación empresarial’, González destacó que el papel de Atresmedia como “referencia informativa” hace que la compañía “tenga un compromiso muy importante con la sociedad”, en la que apuestan por una de “ciudadanos críticos y libres que toman sus decisiones en libertad, pero con conocimiento”.
El consejero delegado de Atresmedia subrayó que la sociedad se encuentra ante “retos muy importantes como el calentamiento global, el papel de las mujeres en la sociedad, la ayuda a países menos favorecidos” y hay que afrontarlos conociendo “los costes de oportunidad”. Para su empresa, González aseguró que la sostenibilidad y la responsabilidad social “es una parte importantísima de su devenir diario”.
Por su parte, el presidente de Forética y de ManpowerGroup España, Portugal, Grecia e Israel, Raúl Grijalba, aseveró en su intervención que la "s de social” es la que va más “rezagada” en cuanto a los tres pilares de la sostenibilidad: medioambiental, social y gobernanza (ESG, por sus siglas en inglés).

Así, destacó el “impacto de la sostenibilidad” en los puestos de trabajo que provoca que en “prácticamente uno” de cada dos empleos no se pueda encontrar “a la persona adecuada” por las competencias y habilidades que “están modificándose”. Por ello, resaltó algunos programas de Forética como Jobs 2030 o Green Jobs con la intención de la organización de “contribuir que las empresas puedan acelerar toda su acción” en la parte social.
También intervino la secretaria de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, Carme Artigas, para indicar que “estamos en un momento clave para la transformación digital y la modernización de nuestro país”, pues los Fondos de Recuperación brindan “un momento único para avanzar hacia la España moderna, sostenible e inclusiva que queremos”.
Esta senda pivota en “dos ejes fundamentales” como son “la transformación digital y la transición energética” que se plasman en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, que “está inspirado en los Objetivos de Desarrollo Sostenible” a través de “la integración territorial, la lucha por la igualdad y una economía verde y digital”.
El objetivo final es que “la recuperación vaya más allá de un mero rebote coyuntural sino que ponga en marcha una profunda transformación estructural de nuestro tejido económico y social cuyo elemento transversal es la sostenibilidad”.

(SERVIMEDIA)
29 Sep 2021
JMS/gja