Energía

Repsol produce por primera vez hidrógeno renovable a partir de biometano

MADRID
SERVIMEDIA

Repsol anunció este lunes que ha logrado producir en su refinería de Cartagena 10 toneladas de hidrógeno renovable por primera vez a partir de 500 megavatios/hora de biometano, obtenido a partir de residuos sólidos urbanos, y que, con ello, ha evitado “la emisión a la atmósfera de unas 90 toneladas de dióxido de carbono”.

Para la compañía, este hito es “un primer paso para sustituir el gas natural convencional por biometano de origen sostenible para producir hidrógeno renovable en sus complejos industriales y descarbonizar así tanto sus procesos como sus productos”.
El hidrógeno renovable producido se ha utilizado para fabricar combustibles como gasolina, gasóleo y queroseno para aviación. Con esta fabricación, la intención de Repsol es impulsar “la economía circular y tecnologías de última generación para transformar residuos en productos de alto valor añadido y baja huella de carbono”.
Asimismo, el logro también servirá “de ejemplo” para el desarrollo del “sistema de garantías de origen para los gases renovables que se implementará en España y que el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico acaba de sacar a información pública como borrador de Real Decreto”.
La compañía informó de que cuenta con la ambición de utilizar cuatro millones de toneladas de residuos anualmente en 2030 como materia prima para sus productos. Para ello, en octubre de 2020 anunció la construcción de la primera planta de biocombustibles avanzados de España, que se pondrá en marcha en 2023 en Cartagena.

(SERVIMEDIA)
04 Oct 2021
JMS/gja