Cambio climático

El proyecto ‘Picaduras de conocimiento’ estudia la influencia del cambio climático en la proliferación de garrapatas y pulgas

MADRID
SERVIMEDIA

El Instituto Agroalimentario de Aragón (IA2), centro mixto formado por investigadores de la Universidad de Zaragoza y del Centro de Investigación, y Tecnología Agroalimentaria de Aragón (CITA) lanzan el proyecto ‘Picaduras de conocimiento’ para estudiar cómo podría influir el cambio climático en la proliferación de especies de parásitos como garrapatas y pulgas y en su distribución.

Las garrapatas y pulgas, que tienen gran influencia en la salud pública y la sanidad animal, están vinculadas principalmente al medio rural, donde hay un contacto más estrecho con la naturaleza y con los animales silvestres.

El proyecto ‘Picaduras de conocimiento’ plantea la hipótesis de que algunas de estas especies podrían estar viendo incrementada su área de distribución a causa del calentamiento global. Esta iniciativa se dirige especialmente a centros escolares y a particulares del medio rural, y formará sobre la recogida y conservación de muestras, así como en la prevención contra las picaduras.

Los investigadores crearon una serie de recursos que incluyen, además del kit de captura de muestras, unas guías didácticas para conocer qué son y los efectos que producen sus picaduras y cómo prevenirse de ellas. Asimismo, el IA2 realizará charlas y acciones formativas en los centros escolares en las que explicarán qué son los parásitos y qué hacer en caso de presencia tanto en personas como en animales domésticos.

(SERVIMEDIA)
05 Oct 2021
MPB/gja