Sanidad

El Gobierno destinará 234 millones para el nuevo concierto sanitario de los trabajadores de la Justicia

MADRID
SERVIMEDIA

El Consejo de Ministros autorizó este martes destinar 234.880.371 euros para el concierto sanitario del período 2022-2024 de los empleados de la Administración de Justicia, lo que incluye los funcionarios en prácticas y los letrados de carrera que integran el Cuerpo de Letrados del Tribunal Constitucional.

Según informó Justicia, el Gobierno aprobó hoy la licitación de este concierto, que permitirá a los profesionales de la Justicia optar por recibir la prestación sanitaria a través de alguna de las aseguradoras que suscriban el acuerdo.

Se trata de un concierto a tres años, orientado a la modernización y mejora de los servicios que presta la Mutualidad General Judicial (Mugeju), que buscar garantizar la asistencia sanitaria con el mismo contenido que el resto del Sistema Nacional de Salud. Además, afronta las necesidades provocadas por la pandemia generada por la Covid-19, así como las derivadas del crecimiento de colectivo por la incorporación de las últimas ofertas de empleo público.

HASTA 90.000 MUTUALISTAS

A partir del 1 de enero de 2022, fecha de entrada en vigor del nuevo concierto, el colectivo protegido por el mismo ascenderá aproximadamente a 81.000 mutualistas y beneficiarios, y al finalizar el mismo, el 31 de diciembre de 2024, alcanzará un volumen aproximado de 90.000 mutualistas y beneficiarios. La cuantía total de la contratación alcanza los 234.880.371 euros.

El concierto 2022-2024 supone una garantía de suficiencia presupuestaria con la incorporación de una prima incremental que alcanza el último año de vigencia un incremento del 10% respecto a la del 2021. Con ello se recuperan los niveles de calidad que demanda el colectivo y se incorporan los nuevos servicios con que el Gobierno está completando la cartera común del Sistema Nacional de Salud. Se incluye también por primera vez la financiación de gastos derivados de la situación actual de la pandemia.

El nuevo concierto apuesta por la incorporación de las nuevas prestaciones que se incluirán en la Cartera Común de servicios del Sistema Nacional de Salud, como son la prestación de reproducción humana asistida a mujeres solas, parejas de mujeres lesbianas y transexuales; necesidades sanitarias del colectivo Lgtbi y transexuales; prestación de ayuda para morir; así como nuevas prestaciones para las víctimas de violencia de género, como sesiones de psicoterapia ilimitadas.

(SERVIMEDIA)
05 Oct 2021
NBC/clc