Energía

Bruselas presenta un paquete de medidas para atajar la escalada de precios energéticos

Bruselas Madrid
SERVIMEDIA

La Comisión Europea presentó este miércoles un conjunto de medidas para hacer frente a la subida de los precios mundiales de la energía.

Bruselas señala en un comunicado que la actual subida de precios “exige una respuesta rápida y coordinada” y “el marco jurídico vigente permite a la UE y a sus Estados miembros adoptar medidas para hacer frente a los efectos inmediatos en los consumidores y la industria”.

El Ejecutivo comunitario dice que debe darse prioridad a medidas específicas que puedan paliar rápidamente el impacto de las subidas de precios para los grupos vulnerables y las pequeñas empresas.

Propone a los Estados la adopción de medidas inmediatas para proteger a los consumidores y a las empresas, como proporcionar apoyo de emergencia a los ingresos de los consumidores en situación de pobreza energética, por ejemplo, mediante vales o pagos parciales de facturas, que pueden financiarse con cargo a los ingresos comunitarios, autorizar aplazamientos temporales del pago de facturas, establecer salvaguardias para evitar los cortes de suministro de la red y prever reducciones temporales y selectivas de los tipos impositivos para los hogares vulnerables.

La Comisión también aboga por prestar ayuda a empresas o industrias, de conformidad con las normas sobre ayudas estatales de la UE, e investigar los posibles comportamientos anticompetitivos en el mercado de la energía y pedir a la Autoridad Europea de Valores y Mercados (AEVM) que siga mejorando el seguimiento de la evolución del mercado del carbono.

Como medidas a medio plazo, Bruselas pide a los reguladores europeos que estudien las ventajas y los inconvenientes de la actual configuración del mercado de la electricidad y propongan recomendaciones a la Comisión cuando proceda.

La Comisión plantea considerar la revisión de la normativa sobre seguridad del suministro para garantizar un uso y un funcionamiento mejores del almacenamiento de gas en Europa, y se abre a estudiar las posibles ventajas de la compra conjunta voluntaria de reservas de gas por parte de los Estados miembros.

Al presentar este conjunto de medidas, Kadri Simson, comisaria de Energía de la UE, ha declarado que “la subida de los precios mundiales de la energía es un grave motivo de preocupación para la UE”.

(SERVIMEDIA)
13 Oct 2021
JRN/clc