Narcotráfico

Interceptado un velero con 2.500 kilos de cocaína fletado por narcos gallegos

MADRID
SERVIMEDIA

La Policía Nacional, en una operación conjunta con varios países, ha interceptado al norte de las islas Azores un velero con 2.500 kilos de cocaína que iba con destino a España.

Según informó este viernes la Policía, el cargamento localizado en la 'Operación Midas-Ballestrinque’ pertenecía a narcotraficantes gallegos, que habían contratado en Marbella a delincuentes extranjeros para conducir el velero hasta el Caribe y traer la cocaína hasta Galicia. En esta comunidad el estupefaciente aguardaría un tiempo hasta repartirlo entre los compradores.

Los detenidos han sido los dos tripulantes del velero y otras tres personas en localidades malagueñas, entre los que está el cabecilla de la trama. Todos ellos formaban parte de una organización contrabandista afincada en el área de la Costa del Sol y el Campo de Gibraltar, que manejaba altas sumas de dinero en efectivo y desembolsaba grandes cantidades en actividades de ocio, desplazamientos y alojamientos.

En la operación han colaborado la NCA británica, el MAOC (Centro de Análisis y Operaciones Marítimas en materia de Narcotráfico), la OFAST Francia, DEA, el Diran de Colombia y la Policía de Países Bajos. En la fase de explotación del dispositivo también colaboró una dotación de asalto del buque ‘Petrel’ de Vigilancia Aduanera de la Agencia Tributaria.

CAMBIO DE BARCO

La Policía inició la investigación a finales del año 2019, cuando, como consecuencia de las labores de inteligencia efectuadas en torno a las infraestructuras portuarias, se detectó a individuos previamente investigados por su vinculación con el transporte marítimo de cocaína a través de embarcaciones, principalmente veleros.

Las pesquisas condujeron al conocimiento de la existencia de una organización criminal asentada en el Campo de Gibraltar y Costa del Sol dedicada a la introducción de importantes cantidades de estupefaciente a través de embarcaciones. La red estaba siendo investigada tanto por la Agencia Tributaria como por Policía Nacional, lo que llevó a poner en marcha una investigación conjunta.

En el inicio de la operación, diversas averías en el barco inicialmente elegido obligaron a la organización criminal a conseguir otro velero que se encontrase en estado óptimo de navegación para la realización de la operación que iban a llevar a cabo, lo que les obligó a adquirir en las Islas Canarias un velero, de nombre ‘Goldwasser’, que partió hacia el Caribe.

El desarrollo de la investigación apuntó a que, en un momento dado, el barco habría cargado cocaína e iniciaba el camino de regreso para introducir la mercancía en España. Por ello, se solicitó autorización al país de abanderamiento de la embarcación sospechosa (Alemania) a través del Citco (Centro de Inteligencia contra el Terrorismo y el Crimen Organizado) para proceder a su abordaje antes de que pudiera trasbordar la droga a otra embarcación.

El abordaje se llevó a cabo el pasado día 8 de octubre por la dotación de asalto del Buque de Operaciones Especiales del Servicio de Vigilancia Aduanera ‘Petrel’ a unas 480 millas al norte de las Islas Azores, en aguas internacionales.

(SERVIMEDIA)
15 Oct 2021
NBC/clc