40º Congreso Federal

El PSOE ovaciona a Calvo por la “elegancia” con la que ha dejado el poder

Valencia
SERVIMEDIA Bárbara Mora, enviada especial

El PSOE ovacionó este viernes a la secretaria de Igualdad, Carmen Calvo, tres meses después de ser cesada como vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de la Presidencia por el presidente, Pedro Sánchez, y la elogió por la “elegancia” con la que ha dejado el poder, un reconocimiento con el que Calvo se mostró muy emocionada.

Al ser presentada durante su participación en la mesa ‘Avanzamos en Feminismo’, Calvo se llevó la mayor ovación de la primera jornada del 40º Congreso Federal que el PSOE celebra este fin de semana en Valencia. Los asistentes se pusieron en pie para aplaudir, vitorear y proferir cánticos de “feminista” a la exvicepresidenta primera del Gobierno, que recibió esta ovación con lágrimas en los ojos.

Los compañeros con los que compartió esta mesa pusieron en valor la labor de Calvo en el PSOE a lo largo de su amplia trayectoria. En este sentido, el presidente de Asturias, Adrián Barbón, aseguró que Calvo es una de las mujeres “más grandes” no solo “por lo que es”, sino porque “siempre” está a disposición del partido y cuando éste le encarga una tarea, “está”, y cuando se decide encargarle otra o que ya no esté desempeñando aquella, lo deja con una “elegancia” y una “entrega” al partido que “merece nuestro reconocimiento”. “El mío siempre lo tiene”, añadió.

Antes de empezar su intervención, la ministra de Justicia, Pilar Llop, se mostró “honrada” de compartir esta mesa con compañeros a quien admira mucho y de los que ha aprendido. En concreto, se dirigió a Calvo para indicarle que ha aprendido mucho de la secretaria de Igualdad del PSOE durante los años que tuvo ocasión de trabajar con ella.

FEMINISMO SOCIALISTA

“No es que los socialistas tengamos que ser feministas, es que no se puede ser demócrata sin ser feminista”, destacó Calvo, al tiempo que recordó que el feminismo le aporta al socialismo el 50% de la agenda que va a tener que “desplegar” en el siglo XXI. Además, comentó que el PSOE “se la juega” con el feminismo y pidió a los hombres socialistas que “no les gane nadie a ejemplaridad en la defensa de todos y de todas”.

Asimismo, afeó el objetivo fundamental que tiene la derecha española contra el feminismo, “negando” hasta la violencia machista y “naturalmente contra las mujeres feministas”. En este sentido, lamentó que hay 52 escaños de “fascistas organizados”, refiriéndose a Vox, y que el PP “no sabe dónde está”.

Calvo aseguró que el de este fin de semana es un Congreso para “sujetar” un Gobierno que España “necesita” muchos años y en el que hablar de abolir la prostitución porque se trata de derechos humanos de las mujeres, de acabar con los “crímenes organizados” de la trata para explotación sexual, porque “no podemos dar por bueno la venta de los vientres de las mujeres pobres del mundo para comprar hijos”. “No podemos hacer eso”, aseveró.

“El feminismo no es un cajón de sastre para que se le meta todo y para que lo aguante todo”, dijo, a la vez que criticó que los demás hablan de feminismo “liberal” porque “no saben qué hacer”, saben que “esta batalla la tiene perdida porque no lo ven claro”. “Cuando digo que para ser demócrata hay que ser feminista, pensad un minuto por qué no son feministas”, añadió.

LUCHA FEMINISTA

Por su parte, Llop lamentó el negacionismo sobre las más de 1.000 mujeres y 43 niños y niñas asesinados por la violencia machista. "Negar esto está haciendo un daño enorme a la lucha contra la violencia machista”, alertó.

En este sentido, denunció que los grupos de ultraderecha están llevando “mitos falaces como el de las denuncias falsas”. Llop señaló que “nos enfrentamos a constantes obstáculos que tenemos que neutralizar tanto hombres como mujeres”. “Este negacionismo nos está haciendo mucho daño”, lamentó.

A su vez, Barbón aseguró que no se puede ser socialista si no se es feminista y si no cree en las libertades y la igualdad, al tiempo que criticó que, “a la hora de la verdad”, son las mujeres las que “siempre están ahí” en los cuidados a otras personas. “No vamos a lograr la igualdad si no somos corresponsables en los cuidados”, apuntó.

Finalmente, la alcaldesa de Toledo, Milagros Tolón, subrayó que hace 20 años era “impensable” que en su ciudad hubiese una mujer alcaldesa, de hecho, no se cuestionaba que tenía que ser un hombre y “costó mucho llegar”, pero “estamos aquí”. Además, deseó que las mujeres salgan de esta crisis social con “las mismas oportunidades que los hombres”.

(SERVIMEDIA)
15 Oct 2021
BMG/DSB/PAI/MML/clc