Turismo

BBVA no observa un “impacto negativo” de la erupción de La Palma en el turismo en Canarias

MADRID
SERVIMEDIA

BBVA Research ha resaltado que no se observa, por el momento, un “impacto negativo” de la erupción volcánica en el turismo en las Islas Canarias tomando para su análisis el gasto presencial semanal realizado por tarjetas extranjeras en la zona y que, conforme a sus registros, resulta “ligeramente más elevado” que antes de la erupción en Las Palmas de Gran Canaria y Santa Cruz de Tenerife.

Así lo indicó este martes el responsable de Análisis Económico de BBVA Research, Rafael Doménech, en la presentación del informe trimestral ‘Situación España’ elaborado por la entidad y que ha rebajado la previsión de crecimiento del PIB para el país desde el 6,5% al 5,2% para este año y del 7% al 5,5% para el próximo ejercicio.

El experto citó la erupción volcánica dentro de los riesgos para la economía, subrayando que “supone un riesgo para la percepción de seguridad que ofrece España más que por la relevancia que supone para el sector turístico”.

Así, el gasto presencial con tarjetas extranjeras en las dos principales ciudades canarias descendió ligeramente entre el 19 y el 26 de septiembre, durante los primeros días tras la erupción. Gran Canaria, con niveles algo inferiores, acusó una bajada que le hizo alcanzar niveles de gasto similares a los de la misma semana de 2019, pero, pasada esa fecha, los indicadores se incrementaron hasta rebasar los niveles previos a la erupción.

El informe resaltó que las islas de Tenerife y Gran Canaria acumulan un 63,2% de las plazas hoteleras en 2021, mientras que la isla de La Palma solo posee un 1,4% de estas plazas.

(SERVIMEDIA)
19 Oct 2021
JMS/ecr/clc