UN TOTAL DE 29 PERSONAS, DETENIDAS POR ESTAFA Y USO FRAUDULENTO DE TARJETAS DE CRÉDITO

- La red, integrada por ciudadanos de Nigeria, operaba en Madrid y Guadalajara

MADRID/ÁVILA
SERVIMEDIA

La Guardia Civil ha detenido a 29 personas (25 nigerianos, un marroquí y tres guineanos) en el marco de la operación "City", desarrollada en diversas localidades de Guadalajara y Madrid, como presuntos autores de los delitos de estafa, tráfico de estupefacientes, uso fraudulento de tarjetas de crédito, secuestros, amenazas y falsedad documental.

Las investigaciones se iniciaron a raíz de una denuncia presentada en la localidad abulense de Hoyo de Pinares, según informaron hoy fuentes del Instituto Armado.

La mayoría de los integrantes de la red formaban parte en Nigeria de un grupo de delincuencia radical conocido como los ‘Ayes’, los cuales desarrollan actividades delictivas y extorsiones de todo tipo.

En la operación se practicaron once registros domiciliarios en Azuqueca de Henares (Guadalajara) y en las localidades madrileñas de Alcalá de Henares, Torrejón de Ardoz y Fuenlabrada.

En estos registros se incautaron productos químicos y otros utensilios para realizar el ‘timo del nigeriano’ –billetes tintados-, diversas cantidades de droga, gran cantidad de aparatos electrónicos, 13.800 euros en metálico y más de 200 piezas de joyería procedentes de robos.

Según fuentes de la Guardia Civil, las investigaciones comenzaron a principios de este año a raíz de una denuncia presentada por una vecina de Hoyo de Pinares (Ávila), a quien robaron la tarjeta de crédito, con la que se habían realizado de forma fraudulenta compras por un valor de unos 3.000 euros.

Tras las investigaciones realizadas, la Guardia Civil detectó la existencia de una red organizada dedicada a realizar estafas mediante compras realizadas a través de internet o teléfono, que pagaban con tarjetas de crédito o débito falsas, obtenidas de forma fraudulenta mediante ‘skimming’, ‘fishing’ o empleando números de tarjetas utilizadas por sus propietarios legítimos en anteriores compras en la red.

Una vez recibidos los envíos de las compras realizadas, eran rápidamente distribuidos entre los integrantes de la organización a cambio de una compensación económica.

GRUPO DE LOS "AYES"

La mayoría de los integrantes de la red formaban parte en Nigeria de un grupo de delincuencia radical conocido como los "Ayes", quienes se dedican a actividades delictivas y extorsiones como el timo de los billetes tintados, tráfico de estupefacientes, prostitución, secuestros, amenazas y falsificación de documentos.

La operación fue llevada a cabo por personal de la Unidad Orgánica de Policía Judicial de la Guardia Civil de Ávila, con el apoyo del Grupo Rural de Seguridad de Valdemoro (Madrid), y otras unidades de las Comandancias de Madrid y Guadalajara.

(SERVIMEDIA)
15 Oct 2009
MAG/isp