Primarias PSOE

Lobato apuesta por un “PSOE del siglo XXI que huya de las confrontaciones del pasado"

MADRID
SERVIMEDIA

El portavoz adjunto del PSOE de la Asamblea de Madrid y candidato a las primarias para elegir nuevo secretario regional del partido que se celebrarán el próximo sábado, Juan Lobato, declaró a Servimedia que el proyecto que lidera “apuesta por un PSOE del siglo XXI abierto, fresco y transparente, que huya de las confrontaciones del pasado”.

Lobato manifestó que su candidatura “representa el futuro, la ilusión, las ganas de ganar de equipos intergeneracionales que quieren opinar y aportar”. Explicó que se lanzó a optar a dirigir el socialismo madrileño porque “miles de compañeras y compañeros me han pedido que dé un paso al frente con valentía" y reiteró su apuesta por un partido "de futuro, que huya de los conflictos de modelos de pasado y que trabaje desde el respeto, en positivo, para transformar el PSOE de Madrid”.

Asimismo, indicó que a su proyecto “se han sumado muchos compañeros y compañeras en una marea de ilusión, de equipos con brillo en los ojos, con ganas de ganar y de transformar este partido". También con ganas “de trabajar muy duro para mirar a la cara” a la presidenta regional, Isabel Díaz Ayuso, y "ganar Madrid”.

Dijo que el suyo es “un proyecto paritario y moderno para sumar, para escuchar. Los militantes no quieren pagar una cuota para que les llamen cada cuatro años para pegar carteles o estar en una mesa electoral, quieren opinar y proponer y eso es lo que emana de este proyecto de izquierdas al que cada día se suman más compañeros”.

Su intención es, si gana las primarias, “realizar una oposición contundente y constructiva, una fiscalización dura y con alternativas” al Gobierno presidido por Isabel Díaz Ayuso.

MIRAR A LA CARA A AYUSO

“Es fundamental mirar a la cara a Ayuso, dedicarse cien por cien a la política autonómica y construir un proyecto progresista para Madrid que sitúe al PSOE como referente de la izquierda y sume mayorías”, manifestó Lobato, quien consideró que “Madrid afronta años vitales para definir su futuro. Es el momento de la gestión eficaz de los fondos de recuperación, de apostar por unos servicios públicos de calidad y una protección social que sean un referente a nivel europeo, de apostar por la transición ecológica, la transformación digital, la multiculturalidad, una nueva movilidad sostenible y un plan de vivienda pública que permita a nuestros jóvenes acceder a viviendas en alquiler a precios asequibles”.
Respecto a las votaciones del próximo sábado, consideró que “la importancia de este proceso debe movilizar a todas los compañeros para participar en unas primarias históricas que decidirán el futuro del PSOE de Madrid en la próxima década”. “Espero que la participación sea muy alta y animo a toda la militancia a participar y votar el próximo 23 de octubre”, señaló.

Además, Lobato indicó que si gana las primarias “abrirá el partido a la participación con medidas concretas para un nuevo modelo de partido paritario moderno, con listas abiertas, con reuniones cada dos meses para escuchar a la militancia, con un programa para sumar mayorías y cambiar Madrid”.

“Apostamos por un PSOE moderno que sume todo el potencial y talento de la militancia. Un partido de futuro con los valores de siempre adaptados a la sociedad madrileña del siglo XXI: igualdad, justicia social, solidaridad pero con las formas y dinámicas modernas de las sociedades digitales, abiertas y democráticas actuales”, explicó.

Otro de sus objetivos es dinamizar las agrupaciones locales y dar voz y representación a los pequeños municipios en los órganos de representación del partido. Además, apuntó, “se fortalecerá la figura de la Secretaría de Dinamización para canalizar una participación horizontal y transversal”.

También garantizó que habrá elección por primarias abiertas a la militancia y transparentes de parte de los candidatos a diputados, "con elementos de representación territorial, generacional y sectorial". Por último, subrayó la importancia del municipalismo en su proyecto y añadió que “está en el ADN de este nuevo PSOE del siglo XXI”.

(SERVIMEDIA)
22 Oct 2021
SMO/gja