Más de siete millones de niños mueren antes de los cinco años en el mundo por causas evitables

- Save the Children demuestra que cualquiera podría ser uno de ellos

MADRID
SERVIMEDIA

Más de 7.500.000 niños pierden la vida anualmente antes de cumplir cinco años de edad por causas evitables, según denunció este viernes Save the Children al presentar su nueva campaña on line La Lotería de la Vida.

Con esta iniciativa, la ONG pretende demostrar cómo la vida de cada ser humano depende de su lugar de nacimiento, algo completamente fortuito, destacó.

La mayoría de las muertes precoces de niños suceden en África subsahariana, y solo es cuestión de suerte no nacer allí.

Para ello, Save the Children ha desarrollado esta gran ruleta interactiva con todos los países del mundo que el usuario hace girar, y que igual que el bombo de la lotería puede detenerse sobre cualquier punto de forma aleatoria.

Aparecerá entonces una imagen del usuario de recién nacido en una página web con todo tipo de información del lugar: mapa del país, datos generales, imágenes y vídeos, tasas de analfabetismo, índice de mortalidad infantil, etc.

Así por ejemplo, “si el país escogido fuera India, un niño tendría un 39% de posibilidades de no saber leer ni escribir, un 47% de ser obligado a contraer matrimonio temprano o un 25% de probabilidades de vivir en condiciones de pobreza”, explicó Save the Children.

El índice de pobreza infantil aumenta hasta el 80% “si te toca Haití”, donde además la tasa de analfabetismo alcanza el 47%, agregó la ONG.

Según su último informe mundial sobre el estado de las madres, el mejor país en este sentido es Suecia, ya que prácticamente todos sus niños gozan de altos índices de salud y educación.

España se halla bien situada en el ranking, prosiguió Save the Children, con una mortalidad infantil de cuatro por cada mil nacimientos, cifra que en Somalia aseguró se eleva hasta 180 por mil.

Sin embargo, la probabilidad de nacer español apenas supone un 0,33%, con lo que resulta mucho más factible formar parte de los 40 millones de niños que carecen de acceso a servicios sanitarios básicos como vacunas o tratamiento contra la diarrea, advirtió.

El 40% de estos últimos se concentra en tres únicos países: 13 millones en India, 8 millones en Nigeria y 5 millones en Etiopía.

La Lotería de la Vida se enmarca dentro de la campaña global “Todos contamos”, que busca combatir la mortalidad infantil y exigir a los gobiernos más inversión en este terreno.

(SERVIMEDIA)
11 Nov 2011
AGQ/gja