Tabaco. Nofumadores.org pide a Rajoy que reflexione sobre su idea de reformar la ley

MADRID
SERVIMEDIA

Nofumadores.org lamentó este viernes las "desafortunadas" declaraciones del candidato del PP a la Presidencia del Gobierno, Mariano Rajoy, sobre la actual ley del tabaco, que insinuó que habría que suavizar para permitir fumar en algunos locales, y le pidió que reflexione antes de tomar una decisión que repercutiría en la salud de muchas personas.

El presidente del PP insinuó en una entrevista concedida esta semana a Antena 3 que es partidario de reformar la actual ley del tabaco, modificada en 2010, para que se pueda volver a fumar en algunos bares. Se mostró a favor de "arbitrar una fórmula" que no contenga "soluciones extremas".

"¿Cómo puede realizar el señor Rajoy unas declaraciones tan alejadas de la realidad del país tras estos 10 meses de aplicación de la ley del tabaco, que tantos beneficios está dando a la ciudadanía española?", se preguntó este viernes Nofumadores.

En su opinión, sólo un alejamiento crónico del sentir popular, del que a veces hacen gala los políticos españoles, o la defensa de determinados intereses propios o ajenos pueden dar respuesta a tales declaraciones.

Porque, señaló la organización, las supuestas pérdidas de empleo y facturación que se iban a producir en la hostelería según algunos tras la entrada en vigor de la reforma legislativa del tabaco, se han traducido en un aumento de 21.459 afiliados a la seguridad social dentro de este sector, además de en un incremento de la facturación y la ocupación con respecto a 2010.

Además, apuntó la entidad, la legislación actual cuenta con "el total respaldo de la ciudadanía", como reflejan las diferentes encuestas realizadas.

"En absoluto la sociedad está en desacuerdo con la normativa actual según lo expresado sino que, más bien al contrario, cuenta con un gran apoyo que sigue aumentando", aseguró Nofumadores.org, que exigió que se trate el problema del tabaquismo, y en especial, el del tabaquismo pasivo, como un asunto de Estado y se excluya del enfrentamiento político.

(SERVIMEDIA)
11 Nov 2011
IGA/jrv