Turismo
El empleo en turismo encadena cuatro meses de crecimiento tras subir un 6% en septiembre
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los afiliados a la Seguridad Social en el sector del turismo crecieron en septiembre en 134.903 trabajadores más que hace un año, un 6% interanual, hasta alcanzar los 2.365.731 empleados, según datos de Turespaña publicados este jueves por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo.
Se trata del cuarto mes consecutivo que este indicador registra un crecimiento interanual. Con los datos de septiembre, el empleo en turismo representa el 12,2% del total de afiliados en la economía nacional.
La ministra Reyes Maroto ha celebrado los datos en un comunicado, porque “confirman que se consolida la tendencia de crecimiento del empleo turístico y su dinamismo, lo que indica que la recuperación del turismo está en marcha y se completará en 2022”.
"Una recuperación que también se está produciendo en los trabajadores afectados por ERTE que se han reducido sustancialmente, aunque se mantienen los incentivos hasta finales de febrero de 2022 para dar seguridad y certidumbre a los trabajadores y autónomos que todavía necesitan la red de protección. Los ERTE y la prestación a los autónomos ha sido un salvavidas para el sector turístico”.
CRECIMIENTO GENERALIZADO
El crecimiento interanual se ha registrado en septiembre en casi todas las ramas turísticas. En la hostelería hubo un crecimiento de 101.253 afiliados (55.934 en los servicios de comidas y bebidas y 45.319 en los servicios de alojamiento); las otras actividades turísticas aumentaron en 35.712 afiliados, mientras en las agencias de viajes hubo una disminución de 2.062 trabajadores. El empleo asalariado en el sector, que representa el 79,3% del total, creció un 7,4% interanual y el autónomo un 1%.
En septiembre, el empleo en el conjunto de hostelería y agencias de viajes/operadores turísticos aumentó en todas las comunidades. En cifras absolutas, los mayores incrementos se dieron en Andalucía (26.078 nuevas altas), Baleares (+19.944), Cataluña (+12.861) y Comunidad Valenciana (+12.778).
(SERVIMEDIA)
21 Oct 2021
JRN/gja