Negociación PSOE y PP
PSOE y PP tienen “encauzados” los nombres para renovar los órganos constitucionales
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El PSOE y el Partido Popular tienen “encauzados” los nombres que presentarán para renovar los órganos constitucionales en una negociación que creen que podrá culminarse en breve y en la que se sigue dejando al margen el acuerdo sobre el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ).
La interlocución es “fluida y constante” con reuniones presenciales y llamadas telefónicas, principalmente entre el ministro de la Presidencia, Félix Bolaños, y el secretario general del PP, Teodoro García Egea. Según las fuentes consultadas, que se muestran confiadas, los contactos siguen durante esta jornada.
Así, se espera que pronto dé fruto la negociación entre el PSOE y el PP y se puedan dar a conocer los nombres propuestos para la renovación del Tribunal Constitucional, el Tribunal de Cuentas, el Defensor del Pueblo y la Agencia de Protección de Datos. Eso sí, otras fuentes recalcan que quedan flecos por cerrar y que el pacto podría dilatarse algo más de unas horas.
El PSOE y el PP están negociando en este momento las personas con las que renovar estos órganos constitucionales, ya que el acuerdo anunciado el pasado 14 de octubre por el Gobierno y el PP se ceñía al reparto de cuotas y al compromiso sobre que los nombres debían de ser “personas de reconocido prestigio” en cada uno de esos ámbitos.
Fuentes socialistas y populares reconocen que cuando hay voluntad política, se puede llegar a acuerdos, desmarcándolo incluso de las diferencias en otros aspectos. Desde el PP dicen que este pacto sobre los órganos constitucionales es “compatible” con mantener la crítica a la negociación presupuestaria con EH Bildu.
El principal escollo entre ambas partes sigue siendo el CGPJ, en el que “no hay novedades” porque no lo están abordando en profundidad en estas reuniones. El PP, por su parte, insiste en que debe reformarse la ley del Poder Judicial para cambiar el sistema de elección de los miembros del CGPJ como condición para renovarlo ahora con la norma actual. En cambio, en el PSOE defienden la idoneidad del sistema actual.
(SERVIMEDIA)
21 Oct 2021
MML/MFN/clc