En 1991 fueron presentadas 15 denuncias por abusos --------------------------------------------------
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los vigilantes jurados no tienen actualmente la suficiente formación para desempeñar, con plena garantía y eficacia, los servicios que ahora prestan a la sociedad, según una respuesta del Gobiernovarios senadores socialistas.
Por esta razón, afirma el Ejecutivo, el Ministerio del Interior ha redactado la nueva Ley de Seguridad Privada, que establece que todas las empresas deben contar con centros de formación adecuados, profesorado competente y sistemas de selección eficaces.
El Gobierno no tiene constancia de las denuncias formuladas contra los vigilantes jurados. Por detención ilegal y presuntos malos tratos fueron remitidas quince durante el año pasado. Esta cifra supone un elevado inremento respecto a las presentadas en 1990, que fueron cinco.
Sin embargo, la Federación Española de Asociaciones de Empresas de Seguridad (FADES), patronal del sector, considera que la formación de los vigilantes es adecuada, ya que en general tienen un nivel cultural alto, e incluso algunos son licenciados universitarios que al no encontrar trabajo "invadieron" estas empresas.
En su opinión, el perfil clásico del vigilante ha cambiado mucho y muy pocas empresas quieren tener como encargado de sguridad a un "joven de gimnasio o a un guaperas de playa". Por el contrario, son partidarios de que hablen algún idioma, tengan conocimientos de informática y sepan tratar a la gente.
EMPRESAS PRIVADAS
Pese a ello, la FADES reconoce que en el sector existe mucha competencia desleal y que hay empresas "piratas" en servicios que normalmente son conflictivos, como son las discotecas o "pubs", lo que repercute de forma negativa en la imagen de seriedad que se trata de dar.
Un estudio realizado por a federación señala que las empresas que contratan seguridad privada quieren que los vigilantes reúnan las siguientes cualidades, calificadas por orden decreciente: buen comportamiento, psicología, buena presencia, seriedad, responsabilidad, buena formación, conocimientos legislativos, sentido común y disciplina.
También son valorados, aunque en menor medida, el entrenamiento físico, la experiencia, el estar bien informado, saber disparar y realizar conducción peligrosa, tener la edad correcta, capaciad de aprender, agilidad mental, iniciativa propia y dotes de observación.
En España están inscritas 2.054 empresas de seguridad privada y hay 66.516 vigilantes jurados censados, de los que 45.800 prestan servicio como tales (portando armas), según los datos oficiales.
(SERVIMEDIA)
13 Feb 1992
C