EL 20% DE LA POBLACIÓN HA SUFRIDO AL MENOS UN DELIRIO O UNA ALUCINACIÓN
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El 20% de la población ha sufrido, al menos una vez en su vida, un episodio delirante o una alucinación, según el jefe de la Unidad de Psiquiatría del Hospital Virgen del Camino de Pamplona, Víctor Peralta, que participa hoy en Vitoria en la Jornada Extraordinaria de la Sociedad Vasco-Navarra de Psiquiatría.
Para el doctor Peralta, el dato expresa la dificultad de fijar las fronteras de la esquizofrenia, una enfermedad mental que provoca alteraciones de la percepción y en consecuencia estados de delirio y alucinación.
Según afirma este profesional, "no hay genes específicos" que determinen la esquizofrenia, sino que la enfermedad aparece cuando se conjuntan de una determinada manera una serie de genes que tiene todo el mundo.
"Ocurre al igual que con la presión arterial: todo el mundo tiene una y, a partir de ciertos niveles, comienza el peligro", explicó este experto.
Aunque el carácter hereditario de la esquizofrenia es "muy elevado" (alrededor del 80 por ciento), es necesaria la participación de factores ambientales para que se desarrolle la enfermedad, por lo que los factores genéticos "probablemente son una condición necesaria, pero no suficiente", para causar la patología, añadió Peralta.
En la jornada, que se está celebrando bajo el título"Psiquiatría, psicología y cultura", se abordan también aspectos relacionados con la depresión y con el trastorno bipolar.
(SERVIMEDIA)
02 Jul 2009
CAA