Fisioterapeutas reclama a la Administración y a la sociedad que se garantice la igualdad de trato y oportunidades

- Así lo ha hecho el Consejo Estatal de Fisioterapeutas de España (Cgcfe) con motivo del Día Internacional y Europeo de las Personas con Discapacidad

MADRID
SERVIMEDIA

El vocal del Consejo General de Colegios de Fisioterapeutas de España (Cgcfe), Iban Arrien Celaya, reclamó hoy a las Administraciones Públicas y a la sociedad española, con motivo del Día Internacional y Europeo de las Personas con Discapacidad, que se celebra este sábado, "que se garanticen la igualdad de trato y oportunidades, así como la integración y la atención integral y de calidad para las personas con discapacidad".

Según explicó Arrien Celaya, en los últimos años ha cambiado mucho la forma de ver la discapacidad en la sociedad, y sobre todo, han cambiado las actuaciones en la búsqueda de la máxima adaptación e integración de este colectivo, para que puedan ejercer sus derechos plenamente.

El Cgcfe, señaló el vocal del Consejo, "se hace partícipe" de la importancia de la Ley de Promoción de la Autonomía Personal y Atención a las Personas en situación de Dependencia, "asumiendo el compromiso de exigir el cumplimiento de la misma por parte de las Administraciones".

Es por ello que el Cgcfe reivindica, como garantías de una verdadera puesta en marcha del sistema, una gestión pública eficaz de los órganos de valoración, mejorando los procesos actuales y la calidad de las resoluciones; y una coordinación integral con las administraciones locales y autonómicas, tanto en los procesos de valoración como de gestión de las prestaciones, con una participación muy activa de los fisioterapeutas, "verdaderos expertos en la discapacidad".

El objetivo de la Fisioterapia en la discapacidad física, según afirmó el vocal del Consejo, consiste en la evaluación de las deficiencias, en el tratamiento físico de las discapacidades y en contribuir a disminuir su impacto, así como ayudar a la completa adaptación de la persona a la sociedad, sobre todo en el ámbito de la actividad física mediante la Fisioterapia y el Deporte Adaptado.

Por lo tanto, subrayó, el fisioterapeuta "intenta conseguir el mayor grado de autonomía física y funcional de la persona con discapacidad" y consideró de "especial importancia" la participación del fisioterapeuta en las actividades dirigidas a personas mayores dependientes y con enfermedades crónicas.

En el mismo sentido, calificó de "necesaria" la implementación de programas de promoción de la autonomía personal para evitar o reducir las situaciones de dependencia asociadas a la discapacidad. "El fisioterapeuta es una pieza fundamental en estos programas donde, entre otras, la actividad física adaptada es una parte necesaria", concluyó.

(SERVIMEDIA)
02 Dic 2011
CDM/jrv