Reforma laboral
El Gobierno responde a Díaz que el problema es de “coordinación” y que la reforma laboral es un “compromiso de investidura” de Sánchez
- Insiste en que la reforma que se habla con sindicatos y empresarios se tiene que apoyar “en un diálogo conjunto y no solo un diálogo de parte”
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La ministra de Política Territorial y portavoz del Gobierno, Isabel Rodríguez, respondió este miércoles a la vicepresidenta segunda y titular de Trabajo, Yolanda Rodríguez, que hay un problema de “coordinación” y que el presidente Pedro Sánchez adquiere el “compromiso” de abordar la reforma laboral en el mismo discurso de investidura.
Rodríguez, que tenía una reunión con el director del Instituto Cervantes, Luis García Montero, respondió así cuando se le preguntó por las palabas desde Roma de Díaz en las que asegura que no es verdad que se esté discutiendo una cuestión de metodología, que el problema es de fondo y pide que lidere Sánchez esta reforma.
“El Gobierno tiene absoluta certeza que quiere hacer esta reforma laboral, que queremos mejorar el sistema de relaciones laborales de nuestro país para proyectarlo en todas las reformas y transformaciones que vamos a liderar en los próximos años”, expuso, porque “un nuevo modelo productivo, una nueva economía merece un mejor sistema de relaciones laborales y estamos dispuestos a hacer una reforma profunda” que “forma parte, insisto, del discurso del presidente en su investidura, forma parte de los acuerdos de Gobierno, está ratificado con Europa”.
De lo que se trata, ahondó la portavoz, es de que para “lograr esa gran reforma que queremos llevar a cabo se precisa primero de coordinación dentro del propio Gobierno y por eso es en eso en lo que estamos trabajando en este momento”.
Una coordinación que, explicó, ya “hemos implementado en otras reformas legales como la pasada Ley de Vivienda o con la que hemos trabajado en los Presupuestos Generales del Estado”. Por tanto, remachó, “no estamos hablando de nada distinto”.
Y reclamó esa “coordinación” para lograr el “mayor diálogo posible, un diálogo en el que queremos estar todos”. “Y cuando digo todos estamos hablando de sindicatos y empresarios para que esta reforma que quiere ser estructural se apoye sobre los pilares y la base de un diálogo conjunto y no solo un diálogo de parte”, explicó Rodríguez ante las informaciones que apunta a que Díaz prepara una reforma en la que están más identificadas las tesis de los sindicatos.
Por tanto, “el mayor de los diálogos para lograr el mejor de los acuerdos. Queremos que esta r forma ponga punto final a una reforma que fue la del Partido Popular, que se hizo sin consenso en la mesa de diálogo social y sin consenso parlamentario. Y, por tanto, nosotros queremos recuperar esos consensos, queremos lograr ese acuerdo y para conseguirlo creemos que es necesario un diálogo amplio y un gobierno coordinado”.
La portavoz, que aseguró que no ha “podido” hablar con la vicepresidenta segunda explicó que “una cuestión es cómo vamos a abordar el trabajo dentro de la mesa de diálogo social” y “otra cuestión es cómo trabajamos los ministros entre nosotros y hay que mejorar también nuestra coordinación en un asunto tan importante como este”.
“Los equipos deben trabajar de forma coordinada y yo espero, deseo, que a lo largo de esta mañana este asunto esté concluido, sobre todo en aras a la tranquilidad de los trabajadores y de las trabajadoras de este país y también de las personas que confían en este Gobierno y que tienen puestas sus esperanzas en nosotros”.
“Espero que lo podamos solventar a lo largo de la mañana”, reconoció Rodríguez, después de no compartir las palabras de Díaz porque “no se trata de contenido que está escrito en el acuerdo de coalición y por supuesto que es un asunto que lidera el presidente del Gobierno”. “Forma parte de su discurso de investidura y por tanto de sus compromisos de investidura, es un compromiso del presidente del Gobierno. La reforma laboral es un compromiso del presidente del Gobierno que remarcaba recientemente en el 40 Congreso del Partido Socialista”, remachó Rodríguez.
(SERVIMEDIA)
27 Oct 2021
MML/gja