Condena Bárcenas
Llop llama a Casado a no dar tantas “lecciones” de legalidad al Gobierno tras la condena al PP
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La ministra de Justicia, Pilar Llop, aseguró este viernes que la condena al PP por la reforma de su sede con dinero negro debería llevar al líder de este partido, Pablo Casado, a no dar “tantas lecciones democracia y Estado de Derecho”.
Llop hizo esta consideración en una rueda de prensa en el Senado, donde esta jornada se celebra la Conferencia Sectorial de Justicia entre el Ministerio y las comunidades autónomas.
Sobre la condena al PP por la reforma con dinero negro de su sede central en Madrid, la ministra afirmó que esta sentencia tiene una “repercusión muy grave” e incluye multas “importantísimas” a los condenados, entre los que está el extesorero de los populares Luis Bárcenas.
Señaló que este pronunciamiento judicial pone de manifiesto que el primer partido de la oposición tiene pendientes “muchas causas de corrupción” y hace que Casado esté pensando en “cuestiones internas” de su partido en vez de en la recuperación de España.
“MUCHAS CAUSAS DE CORRUPCIÓN”
“No podemos tener”, afirmó la ministra, “un jefe de la oposición que no esté centrado en lo que está haciendo este Gobierno, que es la recuperación económica y social de nuestro país y que tenga que estar pensando en otras cuestiones internas”.
Llop destacó que todavía existen “muchas causas de corrupción” que afectan al PP, al tiempo que dijo a Casado que esta condena por la ‘caja B’ debería llevarle a no dar al Gobierno “tantas lecciones de democracia y lecciones de Estado”.
Asimismo, la ministra emplazó al líder popular a estar “a la altura” y acceder a renovar ya el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), puesto que es una institución que está en funciones desde diciembre de 2018.
Respecto a que el PP no haya querido valorar la sentencia sobre la reforma de su sede, con el argumento de que es un asunto del pasado, la titular de Justicia dijo que esta es una cuestión de los populares. Sin embargo, destacó que el Gobierno actúa “con trasparencia” cuando tiene resoluciones judiciales contrarias, como ha ocurrido con los pronunciamientos del Tribunal Constitucional contra los estados de alarma.
(SERVIMEDIA)
29 Oct 2021
NBC/clc