Cultura

Los editores aprovecharán la Feria del Libro de Sharjah para abrirse al mercado de Oriente Próximo

Madrid
SERVIMEDIA

La Federación de Gremios de Editores de España (FGEE) aprovechará la celebración de la 40ª edición de la Feria Internacional del Libro de Sharjah (Emiratos Árabes Unidos), en la que España es el País Invitado de Honor, para “presentar el potencial del sector del libro español” en un mercado que “se está mostrando muy dinámico”.

España contará en este evento, que se celebrará entre mañana y el 13 de noviembre, con un ‘stand’, en el que han colaborado el Consejo de Negocio de España en Emiratos Árabes Unidos y la Oficina de Turespaña en Abu Dhabi, que expondrá diversas actividades, entre ellas una muestra de publicaciones españolas y encuentros con creadores y representantes del sector del libro español.

En paralelo a la feria, está prevista la celebración de la Conferencia de la ALA (‘American Library Association’) que permitirá que bibliotecas españolas puedan participar para fortalecer las relaciones literarias y los lazos entre ambos países.

Del mismo modo, tendrá lugar la Conferencia de Editores de la Feria Internacional del Libro de Sharjah que ofrecerá una plataforma para la compraventa de derechos y que contará con la participación de especialistas en derechos de traducción, escritores y traductores.

Por último, se desarrollará el programa de emparejamiento ‘Matchmaking Program’ y se abordarán las oportunidades para solicitar la beca de traducción SIBF.

La Feria del Libro de Sharjah, la mayor del mundo árabe, se celebrará entre los próximos días 3 y 13 de noviembre.

El evento cuenta con una sección para editoriales y otra para escritores y con una fuerte presencia del libro infantil y juvenil, como lo demuestra el hecho de que la edición de 2019, la última íntegramente presencial, acogió a 1.874 editoriales de 77 países y 2,3 millones de visitantes que tuvieron acceso a unos 20 millones de libros en exposición.

(SERVIMEDIA)
02 Nov 2021
MST/gja