Energía

El consumo de carburantes de automoción creció un 9,3% en septiembre

- El gas natural aumentó un 4%, tras los descensos de meses anteriores

MADRID
SERVIMEDIA

El consumo de carburantes de automoción en España alcanzó las 2.403 kilotoneladas (kt) en el mes de septiembre, lo que supone un aumento del 9,3% con respecto a idéntico periodo de 2020.

Según informa la corporación de Reservas Estratégicas de Productos Petrolíferos (Cores), el pasado mes de septiembre aumentó el consumo de los combustibles de automoción también respecto a septiembre 2019 (+3,8%), antes de la pandemia.

Ascendieron tanto las gasolinas como los gasóleos de automoción (+15,6% y +7,8%) en comparación con hace un año, hasta 489 y 1.914 kt, respectivamente.

En el acumulado del año, el consumo de los combustibles de automoción subió un 14,5% respecto a hace un año, y avanzó tanto en las gasolinas (+23,1%) como en los gasóleos de automoción (+12,6%).

En el conjunto del tercer trimestre, el consumo de estos combustibles se situó en 7.416 kt, incrementándose un 8,1%, aunque continúa siendo inferior al de 2019 en un 1,4%.

Por grupos de productos, en septiembre subieron los consumos de todos, a excepción del gas licuado de petróleo (GLP), que cayó un 32,1%.

Así, las gasolinas se incrementaron un 15,6%, los querosenos lo hicieron un 124,7%, los gasóleos repuntaron un 9,3% y los fuelóleos avanzaron un 16,5%.

Respecto a septiembre 2019, antes del estallido de la pandemia, ascendieron los consumos de las gasolinas en un 9,7% y de los gasóleos en un 7,7%, mientras que descendieron el GLP (-25,8%), los querosenos (-39,6%) y los fuelóleos (-14,4%).

Por su parte, el consumo de gas natural, tras los descensos de los meses anteriores, aumentó en septiembre un 4%, situándose en 30.202 gigavatios hora (GWh).

Se elevaron todos los tipos de consumo: convencional (+5%), generación eléctrica (+1,3%) y gas natural licuado (GNL) de consumo directo (+13,7%).

Solo en el tercer trimestre, el consumo de gas natural se situó en 85.265 GWh, con un descenso del 4,5% frente a hace un año.

Aumentó el consumo convencional (+6,3%) y el GNL de consumo directo (+11,2%), mientras que descendió el destinado a generación eléctrica (-22,7%).

(SERVIMEDIA)
02 Nov 2021
MMR/mjg