La carga mental y el factor emocional influyen en la toma de decisiones ante situaciones de riesgo al conducir una moto

MADRID
SERVIMEDIA

Investigadores de la Facultad de Psicología de la Universidad de Granada están determinando los factores que intervienen en la toma de decisiones ante situaciones de riesgo de personas que conducen ciclomotores y motocicletas, entre ellos la carga mental y emociones como el enfado o la tristeza.

Según informa la universidad granadina, conducir con "demasiadas cosas" en la cabeza que distraigan o que hagan perder la concentración en el acto de la conducción puede conllevar un riesgo.

En esta investigación ha sido clave el uso de simuladores de motos, pioneros en España, donde se han recreado situaciones de riesgo y se han evaluado las respuestas de las personas participantes.

"Hemos comprobado que las personas pueden evaluar una situación de riesgo de la misma manera sin que les influyan mucho las emociones. Pero a la hora de tomar la decisión de actuar frenando o acelerando, sí hay influencia de factores internos y externos. El entrenamiento de motoristas en las escuelas de conducción puede mejorar la toma de decisiones seguras ante situaciones potencialmente peligrosas", señala el profesor Antonio Cándido, coordinador de la investigación.

Cándido explica que "si estás conduciendo y tienes una demanda de tarea, como conducir y hablar por el móvil al mismo tiempo, la demanda está aumentando y esto conlleva un aumento de la carga mental, disminuyendo los recursos que tendrían que estar dedicados a gestionar el contexto vial".

Añade que "esa conversación por el móvil puede ser intrascendente pero también puede ser una discusión. Esto conlleva una carga y una demanda, pero también un aspecto emocional que influye en la toma de decisiones ante una conducta de riesgo".

Emociones como la ira, la alegría o el miedo intervienen a la hora de conducir. Esta investigación ha demostrado la importancia de tener en cuenta estos factores emocionales a la hora, por ejemplo, de diseñar las campañas de la Dirección General de Tráfico (DGT).

"Los anuncios de la DGT usan emociones como el miedo, con una noción negativa, pero no buscan provocar el enfado con sus campañas, porque si te enfadas aumenta la probabilidad de una situación de riesgo. Medidas como el carné por puntos son efectivas ante la amenaza del castigo", destaca el investigador, quien precisa que podría también ser efectivo desarrollar y recompensar el comportamiento seguro.

(SERVIMEDIA)
22 Dic 2011
JCV/jrv