Sindicatos de periodistas lamentan que el diario "ADN" haya cerrado sin proponer a los trabajadores medidas alternativas
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Federación Española de Sindicatos de Periodistas (FeSP) considera "una mala noticia" el cierre del diario gratuito "ADN" y lamentó que éste se haya producido sin proponer a los trabajadores medidas alternativas.
Agustín Yanel, secretario de Comunicación de la FeSP, dijo a Servimedia que el cierre de un medio de comunicación siempre es negativo tanto para sus trabajadores, que se quedan en el paro y además ahora, cuando hay cinco millones de desempleados y resulta especialmente difícil encontrar trabajo, como para la sociedad, que pierde una parte de su derecho a recibir información.
Yanel recordó que los sindicatos de periodistas siempre han denunciado los "experimentos" periodísticos a los que se lanzaron determinados empresarios, unos modestos y otros muy importantes, cuando era época de "vacas gordas" y sólo pretendían con ellos ganar dinero a costa de la publicidad.
"Ahora nosotros lamentamos que este periódico cierre sin que se les hayan propuesto a los trabajadores otras medidas alternativas o algún tipo de negociación, porque ha sido un cierre fulminante", manifestó el secretario de Comunicación de la FeSP, quien alertó de que la crisis económica está siendo aprovechada por algunas empresas para reducir sus plantillas y costes laborales.
(SERVIMEDIA)
23 Dic 2011
JCV/jrv