Transporte
Adif redujo pérdidas un 39% hasta septiembre y elevó los ingresos un 5%
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Adif y Adif Alta Velocidad (Adif AV) registraron en los nueve primeros meses del año unas pérdidas conjuntas de 307,25 millones de euros, lo que supone un 39% menos que en el mismo periodo de 2010 (306 millones), según las cuentas aprobadas por los consejos de administración de las dos compañías.
La cifra de negocios entre enero y septiembre de 2021 se situó en 698,47 millones de euros, un 5% más que en los tres primeros trimestres del ejercicio pasado.
Este importe corresponde prácticamente en su totalidad a los ingresos por la liquidación de los cánones ferroviarios, que siguen con su recuperación en consonancia con el aumento de la movilidad, una vez levantadas las restricciones por la crisis del Covid-19, según explica Adif en un comunicado.
En concreto, la recaudación por los cánones por utilización de las líneas de la Red Ferroviaria de Interés General (RFIG) se incrementó un 7,22%, debido al aumento de los tráficos en un 8,05%. Los servicios Interurbanos contribuyeron a esta mejora con un incremento del 14,86% en su recaudación y los de Largo Recorrido con un 8,83%. En cuanto a Cercanías, la liquidación por cánones progresó un 2,74%.
Los datos del mes de septiembre reflejan igualmente la recuperación de la movilidad, con un incremento del 19,45% de la liquidación por cánones en comparación con el mismo mes del año anterior, debido al aumento de los tráficos del 13,52%. Principalmente crecieron los servicios de Media Distancia y Largo Recorrido, cuyas recaudaciones aumentaron un 21,17% y un 46,65%, respectivamente.
Para compensar parcialmente el efecto de la crisis provocada por la pandemia, los administradores pusieron en marcha diversas medidas, entre las que destaca la propuesta para potenciar la bonificación de los cánones ferroviarios, que buscaba incentivar el incremento del tráfico ferroviario. Como consecuencia de esta flexibilización, a esta fecha se estima una bonificación anual de 2,5 millones de euros.
ADJUDICACIONES
El Ebitda (resultado bruto de explotación) agregado de Adif y Adif AV hasta septiembre resultó ligeramente negativo (206.000 euros), frente a la pérdida de 112,26 millones de euros de 2020.
Respecto a los datos relativos al Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia en los que Adif y Adif AV participan, desde el inicio del periodo de elegibilidad ambas entidades ya han realizado licitaciones por importe de 2.712 millones de euros, lo que corresponde al 77,3% del importe asignado hasta diciembre de 2021.
En cuanto al volumen de adjudicaciones correspondientes al PLAN, suman un total acumulado de 1.261 millones de euros, lo que equivale al 53,3% del importe asignado a diciembre de 2021.
(SERVIMEDIA)
03 Nov 2021
JRN/gja