Sanidad
Ruiz Escudero dice que “mantener unos hábitos de vida saludables es la mejor manera de prevenir e incluso paliar enfermedades crónicas de todo tipo”
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Enrique Ruiz Escudero, afirmó este jueves en el Pleno parlamentario que esta región “cuenta con una alta calidad y una esperanza de vida de 82,32 años. sPero, pese a ello, estamos convencidos de que mantener unos hábitos de vida saludable, es la mejor manera de prevenir e incluso paliar enfermedades crónicas de todo tipo: cardiovasculares, obesidad, diabetes mellitus, osteoporosis e incluso, algunos tipos de cáncer. Y mejorar la calidad de vida".
En respuesta a una pregunta del diputado de Más Madrid Jorge Moruno sobre la promoción de la alimentación saludable por parte del Gobierno regional, dijo “que llevamos ya muchos años trabajando con actuaciones concretas dirigidas a mejorar el conocimiento de los madrileños en materia de alimentación y nutrición, instaurando unos hábitos alimentarios adecuados que, junto con la práctica de actividad física regular, disminuyan el riesgo de padecer estas enfermedades”.
Indicó que la Consejería de Sanidad lleva años desarrollando acciones encaminadas a “mejorar el conocimiento de la población en materia de alimentación y nutrición. Todo ello, con la finalidad de instaurar unos hábitos adecuados que, junto con la práctica de una actividad física regular, nos ayuden en la prevención de enfermedades crónicas”.
Por esta razón, manifestó, “entre nuestras prioridades se encuentra la formación de nuestros profesionales en materia de alimentación, actividad física, así como prevención y detección de trastornos de la conducta alimentaria”. “Todo ello, con el objetivo de que adquieran los conocimientos necesarios para orientar a los pacientes desde la consulta de Atención Primaria”. añadió.
El consejero afirmó que para el Gobierno regional “la alimentación saludable no es una moda ni un titular. Es un compromiso asumido hace muchos años, y en el que seguimos trabajando a todos los niveles, con el objetivo de prevenir la obesidad en la infancia y adolescencia, pero también la fragilidad en la personas mayores, mejorando con ello la calidad de vida de los ciudadanos”.
(SERVIMEDIA)
04 Nov 2021
SMO/gja