Sanidad

IDIS advierte a UP de que “no aceptar el papel de la sanidad privada es dar la espalda a la realidad”

MADRID
SERVIMEDIA

El Instituto para el Desarrollo e Integración de la Sanidad (Fundación IDIS) advirtió este lunes a Unidas Podemos (UP) de que “no aceptar el papel de la sanidad privada es dar la espalda a la realidad”.

En un comunicado, esta fundación que representa a las empresas de sanidad privada manifiesta su rechazo ante la posibilidad de que UP consiga que el nuevo proyecto de Ley de Equidad, Universalidad y Cohesión, que presentó hoy la ministra, Carolina Darias, acabe con la colaboración del sector sanitario privado con el Sistema Nacional de Salud (SNS).

La nueva normativa apuesta por “una gestión directa del sistema público en el Sistema Nacional de Salud”, según explicó la titular de Sanidad, pero UP quiere que se derogue la normativa 15/1997 que contempla la colaboración del sector sanitario privado a través de distintos modelos.

“Defendemos un sistema sanitario mejor para todos. Y ello implica una gestión eficiente de los recursos públicos -independientemente del modelo que se siga-, un aspecto que en la actualidad requiere ser revisado, valorando la medición de resultados, el incremento de la financiación o el reconocimiento de méritos. Tener en cuenta esas limitaciones y considerar la aportación que el sector privado puede facilitar una sanidad de futuro más accesible y equitativa para todos los ciudadanos”, aseveró IDIS, que además recordó que la sanidad privada “es propietaria de casi el 40% de los recursos sanitarios del país”.

La fundación concluyó que apuesta “por un sistema sanitario único y colaborativo, un sistema para todos sin exclusiones, en el que se tenga en cuenta todos los recursos disponibles, para dotar de solvencia y sostenibilidad al sistema sanitario en general”.

(SERVIMEDIA)
08 Nov 2021
MAN/clc