Toxo pide al Gobierno que “diga claramente qué es lo que quiere” con la reforma laboral

- El líder de CCOO afirma que una "una reforma a destiempo puede agravar la situación"

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario general de CCOO, Ignacio Fernández Toxo, pidió este lunes al Gobierno que diga con claridad qué es lo que quiere hacer con los cambios en materia laboral, y aseguró que “una reforma a destiempo puede agravar la situación, quemar medidas sin que sirvan para generar empleo”, algo para lo que es fundamental crecimiento económico.

“Es muy urgente que además de decir que quiere una reforma laboral, el Gobierno convoque a las partes y nos diga claramente qué es lo que quiere y para qué y en qué tiempo”, apuntó Toxo en una entrevista en Telecinco recogida por Servimedia.

El responsable de CCOO indicó que “el Gobierno dice que quiere hacer una reforma laboral, pero no dice qué reforma y para conseguir qué, más allá de este genérico de hay que hacer crecer el empleo y reducir la temporalidad”.

“Suena a lo que justificó en su día la acción del Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero con una reforma que también era para hacer crecer el empleo en un contexto de recesión y el resultado es que tenemos un millón de parados más”, agregó.

El responsable de CCOO explicó que este fin de semana ha habido contactos con los empresarios, aunque no se han visto en persona, para agregar que “todo sirve”, aunque no haya habido acuerdos.

“Hay escollos” en materia salarial y de contratación, reconoció Toxo, quien apuntó que se han hecho algunas propuestas sobre el segundo tema con las que se “romperían los equilibrios entre empresarios y trabajadores”.

En este sentido, destacó que algunos responsables empresariales “piensan que han llegado los suyos al Gobierno” y han aprovechado para volver a plantear algunas reivindicaciones históricas.

El secretario general del sindicato subrayó que hay reformas que son más prioritarias que la laboral, y apuntó a la del sector financiero. “Es urgentísima, porque mientras no llegue el crédito a la economía a través de las familias y las empresas, no crecerá el empleo y se seguirá destruyendo tejido económico”, advirtió.

(SERVIMEDIA)
16 Ene 2012
BPP/caa