Jáuregui defiende a Sáenz de Santamaría ante la jerarquía católica que "acostumbra a no entender" la Constitución
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El diputado socialista y exministro Ramón Jáuregui defendió esta tarde a la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, ante una jerarquía católica que a veces "acostumbra a no entender" principios básicos de la Constitución.
La vicepresidenta compareció ante la Comisión Constitucional del Congreso de los Diputados sin hacer mención alguna a las reflexiones del Arzobispado de Valladolid sobre su idoneidad para hacer el pregón de la Semana Santa en esa ciudad dado su matrimonio civil.
En su intervención, Jáuregui tampoco mencionó expresamente esas reflexiones, ni las del arzobispo de Tarragona sobre los homosexuales y las mujeres, pero esgrimió "razones muy importantes" para comenzar su alocución con "dos precisiones constitucionales muy oportunas".
En primer lugar recordó a la jerarquía católica, incluidos esos dos arzobispados, que las reglas de convivencia democrática, "la moral cívica de la sociedad" sobre el matrimonio, la familia o el papel de la mujer "corresponde única y exclusivamente a la soberanía popular".
La jerarquía católica "acostumbra a no entender este principio fundamental de la Constitución", denunció, y reclamó por ello al Gobierno que lo recuerde.
Según el artículo 16.3 de la Constitución, dijo el ex ministro, ninguna confesión religiosa tiene carácter estatal, y hay una jurisprudencia "reiteradísima" sobre la distinción entre las funciones religiosas y estatales, también en "ceremonias de costumbrismo social".
Por ello, si se trata de un acto civil cultural que regula el Ayuntamiento de Valladolid, "nada tiene que decir la Iglesia", y si es un acto religioso "nada tenemos que decir nosotros".
En opinión de Jáuregui, es "muy importante" que esa distinción sea recordada "un día sí y otro también", sobre todo por el Gobierno.
(SERVIMEDIA)
24 Ene 2012
CLC/jrv