Volcán

El SEPE destinará 63 millones al Plan Extraordinario de Empleo y Formación para los afectados de La Palma

MADRID
SERVIMEDIA

El Consejo de Ministros aprobó este martes el acuerdo por el que se autoriza al Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) a la concesión de una subvención a la comunidad autónoma de Canarias para el desarrollo de un Plan Extraordinario de Empleo y Formación para hacer frente a la erupción volcánica de la isla de La Palma.

Según informó el Ministerio de Trabajo y Economía Social, la aportación se hará con cargo al presupuesto del propio SEPE y los objetivos del Plan se concretarán a través del Servicio Canario de Empleo “con actuaciones que permitan reforzar la orientación profesional en las zonas afectadas tanto a las empresas como a las personas trabajadoras mediante acciones y medidas de información, acompañamiento, orientación y asesoramiento, incluyendo el apoyo psicológico, que sea necesario, a través de una unidad de Atención Sociolaboral”.

Asimismo, el departamento dirigido por Yolanda Díaz añadió que entre los objetivos del Plan también estará “apoyar y asesorar en la reorientación de las actividades empresariales más afectadas, desarrollar acciones para mantener los puestos de trabajo de sectores o colectivos específicos más afectados por la situación de emergencia”.

También “desarrollar planes que permitan adquirir formación y experiencia profesional dirigidas a la recuperación de los entornos afectados, actuaciones que permitan la recualificación de las personas afectadas para que puedan dirigir su carrera laboral hacia nuevas nuevas actividades económicas”.

Además, el Plan también prevé fomentar actividades de formación para personas acogidas a un ERTE o que estén dentro de un ERE como consecuencia de la erupción volcánica; así como materializar inversiones en infraestructuras y equipamientos de las zonas afectadas por la catástrofe”.

Las empresas podrán percibir ayudas para la reconstrucción o la restauración de sus actividades económicas para reorientar o mejorar su vía de negocio o para avanzar en la modernización, digitalización, redireccionamiento de sus actividades a la economía circular, transición ecológica u otras oportunidades.

(SERVIMEDIA)
16 Nov 2021
IPS/gja