Cultura

El Museo Nacional de Antropología analiza el 500 aniversario de las relaciones de España y las Islas Marianas

Madrid
SERVIMEDIA

El Museo Nacional de Antropología (MAN) acogerá hasta el próximo día 6 de marzo la exposición ‘Biba Chamoru. Cultura e identidad en las Islas Marianas’, que, enmarcada en el ciclo ‘Démosle la vuelta al mundo’, celebra el quinto centenario de España con este enclave geográfico y los 500 años de la primera circunnavegación del mundo.

La muestra propone un viaje por la historia y la cultura de las Islas Marianas desde el poblamiento del enclave hace aproximadamente 3.500 años, con paradas en la cultura Latte, el primer contacto con la cultura occidental hace 500 años y la posterior colonización española, la entrada en la órbita estadounidense a partir de 1898 y las manifestaciones artísticas e identitarias más actuales.

A su vez, la exposición aprovecha la conmemoración del quinto centenario de la llegada de la expedición de Magallanes y Elcano a las Islas Marianas, escala imprescindible para surcar el océano Pacífico, para presentar en España la historia y la riqueza cultural de un enclave remoto y poco conocido, pero unido por vínculos muy estrechos con lo español.

A través de una selección de objetos y documentos históricos provenientes de instituciones como el Museo y Archivo Naval, el Museo de América, la Biblioteca Nacional o el Real Jardín Botánico, además de piezas del propio Museo Nacional de Antropología, la muestra plantea los principales pasajes históricos de las Marianas con los significados que la sociedad chamorra otorga a ese legado.

En ese sentido, plantea un encuentro iniciático con la lengua chamorra y un conjunto de expresiones, recursos audiovisuales y sonoros y otros estímulos sensoriales y emocionales que enriquecen la experiencia.

La exposición cuenta con la colaboración de la Estoria-ta Kumission, el Department of Chamorro Affairs, el Micronesian Area Research Center y la University of Guam, la Universitat Pompeu Fabra y la Universidad Autónoma de Madrid.

La inauguración de esta exposición coincide con la renovación del Museo Nacional de Antropología, que reincorpora la bóveda central como espacio articulador del edificio, en un momento en el que está próximo a cumplir su 150 aniversario.

(SERVIMEDIA)
21 Nov 2021
MST/gja