Presupuestos

Montero señala que “no es posible” ejecutar el Fondo Covid 2022 aprobado ayer por la oposición en el Congreso

-Critica que el PP vote ahora con Junts con tal “de que el Presupuesto tenga alguna avería"

MADRID
SERVIMEDIA

La ministra de Hacienda y Función Pública, María Jesús Montero, indicó este jueves que “no es posible ejecutar” el Fondo extraordinario Covid aprobado ayer por la oposición en la Comisión de Presupuestos del Congreso de los Diputados.

En declaraciones a los periodistas antes de comparecer en la Comisión de Hacienda y Función Pública, Montero aseguró que dicho fondo “no se puede instrumentalizar” porque “no existe el programa sobre el que se da de baja ese crédito”.

Asimismo, apuntó que en la sección que la enmienda aprobada por la oposición da de baja para obtener los recursos necesarios para el fondo, solo se contemplan 7.000 millones, menos de los 9.362 millones asignados al fondo en la enmienda, y que, además, “curiosamente” esos 7.000 millones ya estaban asignados en el proyecto de Presupuestos de 2022 como transferencias a las comunidades en concepto de liquidación de 2020 y de compensación del IVA no percibido por las comunidades autónomas en 2017.

Montero también se refirió al hecho de que el PP votara lo mismo que Junts o Bildu, resaltando que “llama la atención que el PP haya votado una enmienda presentada por Junts”, ya que “siempre critican el que se puedan establecer alianzas o votar cosas iguales a las que presenta el partido de Puigdemont”.

Por ello, criticó que “cuando se trata de que el Presupuesto tenga alguna avería, al final no les importa lo que plantean ni con quién votan, igual que iban a Europa a desprestigiar los fondos europeos”.

La enmienda para crear este fondo extraordinario, fue aprobada ayer con los apoyos de PP, Vox, ERC, Ciudadanos, Bildu, Junts y Nueva Canarias, frente al voto en contra de PSOE, Unidas Podemos y PNV.

(SERVIMEDIA)
18 Nov 2021
IPS/MML/gja