ELA
El exfutbolista Juan Carlos Unzué presenta su libro ‘Una vida plena’ para visibilizar su lucha contra la ELA

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El exfutbolista Juan Carlos Unzué presentó este jueves su libro ‘Una vida plena’, en el que repasa su carrera deportiva y visibiliza su lucha con la Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA) que se le diagnosticó en 2020. Desde entonces, se ha volcado en actos de apoyo a la investigación y la divulgación de esta enfermedad.
Unzué triunfó como portero en equipos como el Barcelona, Sevilla, Osasuna, Oviedo o Tenerife. En 2003, inició su carrera como entrenador de porteros en el Barça, también logró ser entrenador del Numancia en Segunda División y técnico del Racing.
En la presentación de ‘Una vida plena’, Unzué señaló que en España hay 4.000 personas con ELA y agradeció la cobertura realizada por los medios de comunicación en para seguir visibilizando la situación que viven los pacientes con esta enfermedad. Además, insistió en que no es un mensaje personal, sino colectivo del resto de enfermos y de la Fundación Luzón, unidos contra la ELA.
También recalcó en la necesidad de modificar las leyes y de una mayor implicación por parte de las instituciones para concienciar y tomar decisiones. El exfutbolista incidió en que se trata de una enfermedad “minoritaria” y pidió más compromiso en los presupuestos destinados a la investigación de la ELA.
Juan Carlos Unzué se mostró optimista e inconformista. Explicó que la idea de escribir este libro surgió durante la pandemia y decidió que era necesario dar a conocer una enfermedad que es una “gran desconocida” y contar la situación de los pacientes. En cualquier caso, insistió en que se siente un “privilegiado” por todo lo que le ha dado la vida hasta hoy.
La Fundación Luzón informó que los beneficios recaudados con la venta del libro se destinarán a la investigación de la enfermedad y reiteró que la única forma de desgastar a la ELA son las ganas de vivir y de combatir.
(SERVIMEDIA)
18 Nov 2021
MPB/gja